.
COMUNICACIONES

La CAN aprobó la norma que elimina los costos de roaming internacional a partir de 2022

miércoles, 19 de febrero de 2020
La República Más

Fue aprobada durante el Tercer Periodo de Sesiones de la Comisión ampliada con los Ministros de Telecomunicaciones

Laura Neira Marciales

La Comunidad Andina aprobó la ley que elimina los costos de roaming internacional, y que según el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, "beneficiará a más de 111 millones de ciudadanos andinos".

La Desición 854 fue aprobada anoche durante el Tercer Periodo de Sesiones de la Comisión ampliada con los Ministros de Telecomunicaciones de la Comunidad Andina.

En el evento participaron el Secretario General; la Viceministra de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Claribel Aparicio; el Ministro de Comercio de Colombia, José Manuel Restrepo; el Viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Diego Caicedo y el Director General de Negociaciones Comerciales Internacionales del Perú, José Luis Castillo.

Pedraza aseguró que "a partir del 2022, no habrá una tarifa, plan tarifario o recargo adicional por el servicio de roaming internacional entre los países de la CAN, lo cual representa un beneficio directo para el bolsillo de todos los bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos y el cumplimiento del mandato del Acuerdo de Cartagena, que es el mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad Andina".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 25/03/2025

Coomeva abrirá un Centro Empresarial en Cali con una inversión de $35.000 millones

La inversión de Coomeva será de $35.000 millones y permitirá la adecuación y modernización del edificio de Bristol Myers Squibb

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Energía 25/03/2025

Cerrejón reducirá la producción anual entre 5 a 10 millones de toneladas de carbón

La producción anual se estima será entre 11 a 16 millones de toneladas, sujeto a revisión permanente de las condiciones del mercado