.
COMERCIO

Camilo Ospina Guzmán presentó su renuncia a la presidencia de Asobares Colombia

jueves, 11 de marzo de 2021
La República Más

Su renuncia se da para residir de manera permanente en España y deja el cargo tras 15 años en la asociación.

Este jueves, 11 de marzo, Camilo Ospina Guzmán presentó su renuncia a la presidencia de Asobares.

“Trabajar en Asobares Colombia, representar a sus empresarios afiliados en el país, abrir el camino organizacional e institucional para la industria nocturna, ser el referente del sector y una fuente confiable para los medios de comunicación, ha sido el mayor orgullo de mi vida profesional”, dijo Ospina.

Asimismo, informó que esta decisión se da porque residirá de manera permanente en España para emprender nuevos proyectos. Sin embargo, continuará apoyando el sector desde su cargo como vicepresidente para América Latina de la International Nightlife Association.

Camilo Ospina Guzmán llegó a Asobares hace 15 años como uno de los empresarios fundadores. Durante este tiempo el gremio logró el posicionamiento de la industria nocturna formal y de sus afiliados.

Por ahora, se conoce que David Ricardo Contreras, con 13 años de trayectoria en la asociación y actual director jurídico, será el presidente encargado; Adriana Plata Santiesteban continuará en su cargo como directora ejecutiva nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 07/06/2023 Marqués de Murrieta aumenta su apuesta por el mercado local con vinos premium

Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, presidente de la empresa vinícola y quien se encuentra de visita en el país, indicó que la marca seguirá operando bajo Dislicores

Energía 07/06/2023 Primax retirará de su portafolio de servicios la sub-distribución de lubricantes Shell

La empresa explicó que esta decisión no ocasionará un impacto relevante en la actividad comercial y sus resultados

Transporte 09/06/2023 JetBlue y American ofrecen rehacer la alianza después de un revés legal presentado

Las aerolíneas quieren mantener vigentes los acuerdos de código compartido y lealtad, pero están dispuestas a detener la programación