MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Cámara advirtió que los actos vandálicos afectan la economía de la ciudad y el fomento del empleo en la capital.
Después del anuncio del Gobierno de iniciar una conversación nacional con todos los sectores que han expresado inconformidades, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) hizo un llamado a que se normalicen las actividades de la ciudad para no afectar el sector productivo.
"La CCB reconoce el derecho de reunión y manifestación expresado en la constitución, rechaza toda incitación a la violencia, los actos vandálicos, el bloqueo de vías, la alteración al transporte público y todo tipo de acciones que atenten contra el sistema democrático, las instituciones y la libre empresa", expresó a través de un comunicado.
La Cámara de Comercio también advirtió que este tipo de acciones han tenido graves consecuencias para la economía de la ciudad y el fomento del empleo, "con pérdidas económicas y afectando la vida y los derechos de los trabajadores".
Para sostener esta afirmación, aclaró que la actividad empresarial y comercial es un factor definitivo para la ciudad, dado que las 500.000 empresas de Bogotá aportan 25,6% del PIB nacional.
Ante las manifestaciones de hoy, la Cámara de Comercio aclaró que Bogotá es el primer mercado de trabajo del país, con 4,3 millones de empleados que deben estar en el centro de las discusiones y demandas ciudadanas, razón por la cual es necesario reestablecer las condiciones para que las actividades comerciales y empresariales se desarrollen normalmente.
Las precipitaciones son un factor que está impulsando la compra de estos artículos, según se observa en las ventas online, en tiendas y de sus fabricantes
La empresa dijo que no tiene conocimiento de denuncias en su contra y que no ha culminado la selección del subcontratista de la obra
La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,