MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta Cámara solo fue superada por la de Barranquilla, la cual tuvo un registro de 4.328 compañías nuevas, con un crecimiento de 28,5%. Después de esta, se ubicó Bogotá con 23.575 firmas nuevas y un incremento de 15,8%.
De acuerdo con el último informe presentado por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), en el primer trimestre del año se crearon 96.611 unidades productivas, de las cuales, 75.935 fueron personas naturales y 20.676 sociedades.
De esta manera, según la entidad, se dio un crecimiento de 15,2% respecto al mismo periodo de 2016. En cuanto a la constitución de sociedades, se pasó de 21.160, el año pasado, a 20.676 este año.
Para el presidente de Confecámaras, Julian Domínguez Rivera, estos resultados son positivos y evidencian que “frente al ciclo económico actual los colombianos están apostado al emprendimiento en el sector formal, trayendo consigo mayores oportunidades en materia de generación de empleo e ingresos para la población”.
Los tres sectores que presentaron mayor crecimiento fueron: alojamiento y servicios de comida con 36,5%; actividades de servicios con 31% y comercio con 19,1%. Por su parte, en los últimos de la lista estuvieron asistencia social con 12,9%, los servicios administrativos y de apoyo con 12,5% y el transporte y almacenamiento con 9,9%.
En materia de cancelación de empresas se tuvo una reducción de 54,8%, respecto al mismo periodo de 2016, lo que se tradujo en la salida “de 25.747 unidades económicas, 23.135 sociedades y 2.612 personas naturales”, indicó el comunicado emitido por la entidad.
Según el informe, el conjunto de nuevas unidades productivas está constituido principalmente por microempresas (99,5%), la cuales se inclinan por los sectores de comercio, industria y servicios, y se registran menos en el segmento agropecuario.
Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú
El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes
La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización