.
EMPRESAS

Cable submarino de Level 3 conectará a Colombia con 60 países

martes, 18 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Hoy, desde Buenaventura, se oficializará la nueva ruta submarina que garantizará la conectividad internacional de Colombia con más de 60 países, mediante la instalación del cable submarino del Pacífico.

Level 3, firma que tiene siete de ellos en todo el mundo, que suman 33.000 millas náuticas, está detrás de la nueva infraestructura, que estaría en funcionamiento en un año.

Alejandro Arroyave, gerente de proyectos de Level 3, relató a LR que en la actualidad en la región ya tienen “el cable South American Crossing, que le da la vuelta a Suramérica y la idea es conectarlo a la altura de Buenaventura, es decir, 300 kilómetros mar afuera para traerlo hasta el puerto”.

La construcción del segmento terrestre equivale a una longitud de 120 kilómetros, que iría de Buenaventura a Cali y la está apoyando Empresas Municipales de Cali (Emcali), empresa que se ha constituido como cliente fundador del proyecto.

Héctor Alonso, presidente de Level 3 para Latinoamérica, manifestó que “hemos mejorado la red y la prestación de los servicios en el país de manera ininterrumpida, ofreciendo las mejores soluciones a clientes. Este nuevo cable submarino en el Pacífico redundará en beneficios significativos para el país”.

Todos los cables submarinos llegan a Colombia por el Caribe, pues estudios realizados coincidían en que era mucho más costoso hacerlo por el Pacífico por su profundidad. Level 3 lo hará posible desde está zona, pues sostienen que su ventaja es tener una conexión mucho más amplia.

Como parte de su asociación con Level 3, Emcali utilizará la capacidad de la red de cable submarino para conectar al país desde Cali con las principales ciudades de América como Nueva York, Los Ángeles, Ciudad de México, Santiago de Chile; Buenos Aires, Argentina y Sao Paulo, así como con ciudades de Asia y Europa. Esta será además, una plataforma para otros proyectos e iniciativas del sector de las telecomunicaciones como el programa ‘Vive Digital’, que con su proyecto nacional de fibra óptica le permitirá al país aumentar en cuatro veces la cantidad de conexiones a internet.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Salud 16/04/2025

Las mejores y las peores EPS calificadas, según experiencia del usuario con el servicio

La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’

Industria 15/04/2025

Postobón y Central Cervecera impulsan estrategia de posconsumo de botellas de vidrio

Se van a fortalecer los procesos logísticos y de transporte y se mejorarán las capacidades de transformación de dos empresas locales