.
TRANSPORTE

Cabify donará 1% de todos los viajes que se realicen en el Día Mundial de los Océanos

miércoles, 8 de junio de 2022

Esta acción va acorde a la decisión de unirse con la Fundación Recicla Latam, para ayudar con la limpieza de los diferentes ecosistemas del país

Cabify, la primera app de movilidad que compensa su huella de carbono en América Latina y Europa desde 2018, anunció que este miércoles 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, donará 1% de todos los viajes que los usuarios realicen en el país, con el fin de apoyar y poder llevar a cabo una de las jornadas de limpieza en la playa de Puerto Mocho ubicada en la ciudad de Barranquilla,

Esta acción va unida a la reciente decisión de unirse con la Fundación Recicla Latam, para contribuir con la limpieza, la concientización y preservación de los ecosistemas colombianos.

Daniel Schlesinger, Head de Growth para Cabify Colombia explico que: “En Cabify nos sentimos muy felices de seguir haciendo de las ciudades un mejor lugar para vivir, es por eso que en esta ocasión quisimos llevar nuestra iniciativa periódica de donación 1% a la ciudad de Barranquilla, en donde junto con nuestro aliado La Fundación Recicla Latam, buscamos seguir siendo un agente de cambio, reforzando nuestro compromiso con las ciudades en las que nos movemos, mediante el apoyo a actividades enfocadas en la recuperación y conservación de nuestros recursos naturales, en este caso puntual de los ecosistemas marítimos y las playas. En este momento quisimos hacer parte de una campaña que impulsará la economía circular y que nos permitiera involucrar de forma activa a todos nuestros usuarios, invitándolos no solo a comprometerse con el medio ambiente, sino también, a que se movilicen este 8 de junio para contribuir con los aportes que haremos en la jornada de limpieza de la playa Puerto Mocho, en Barranquilla”.

El proyecto de limpieza de playas liderado por Recicla Latam, una fundación con presencia en Colombia y Perú, se enfoca en fomentar la cultura del reciclaje al mismo tiempo que potencia la economía circular, a través, de jornadas en las que se recolectan materiales que han sido desechados en las playas y que contaminan nuestros océanos afectando los ecosistemas acuáticos.

“Estos elementos recolectados durante la jornada de limpieza en las playas, luego serán donados a recicladores de la zona, quienes podrán obtener alguna ganancia de dichos materiales. De esta manera se apoya económicamente a miles de familias recicladoras y además, se aprovecha y se cierra el ciclo de los elementos desechados en las playas”, explicaron desde la compañía a través de un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 30/03/2023 Wingo incrementa su operación en 79% con tres nuevas rutas y más vuelos a San Andrés

La aerolínea ahora cuenta con los viajes domésticos de Bogotá – Barranquilla, Bogotá – Bucaramanga y Bogotá – Pereira

Laboral 29/03/2023 ¿Cuánto gana un rappitendero y cómo lo afectaría la aprobación de la reforma laboral?

El proyecto del presidente Gustavo Petro busca que los trabajadores puedan vincularse con la empresa y tener todos los beneficios

Educación 30/03/2023 “Las empresas que tienen claro un propósito tienen una mayor probabilidad de éxito”

Alejandro Moreno Salamanca, director general de Inalde Business School, destacó el papel del empresario en momentos de incertidumbre

MÁS EMPRESAS