MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo anunció el nuevo director general de la compañía en el país, Manuel Torres
Siguiendo con su estrategia de captación de nuevos clientes y de nuevos conductores, Cabify anunció que en Colombia ofrecerá sus trayectos con una disminución de precio de 15%.
Así lo confirmó Manuel Torres, quien se configuró como el nuevo director general de Cabify en Colombia. “Esta baja de precios es una respuesta al comportamiento del mercado hoy y una apuesta que estamos haciendo para tener precios competitivos respecto a Uber, nuestro competidor en Colombia”, comentó Torres.
Del mismo modo, el nuevo director confirmó que aspiran a que su flota se fortalezca y llegue a 28.000 automotores disponibles, es decir, duplicar la capacidad de carros con los que se cuentan actualmente de aquí a final de año y que sus trayectos se mantengan creciendo en proporción de 500%, como se dio el año pasado, además de un incremento de 60% en su caudal de usuarios.
Torres también se manifestó frente a los aspectos de regulación, otro de los temas que serán ejes de la organización bajo su mando: "Colombia es, entre los mercados donde está Cabify, el país con más restricciones regulatorias. Hago entonces, una vez más, una invitación al Gobierno Nacional para que nos sentemos, dialoguemos y encontremos juntos una solución que, en el corto plazo, nos regule, nos ponga en igualdad de condiciones a todos los actores del sector y que, sobre todo, resuelva las necesidades de movilidad que tienen los ciudadanos hoy”.
La ruta tendrá tarifas desde $222.200 en la página web y desde $247.550 en puntos de venta presenciales
La recién designada llega para fortalecer el portafolio de vacunas y el área de inmunoprevención de Sanofi
La superintendente Cielo Rusinque confirmó que las empresas presentaron una preevaluación del impacto en el mercado