.
EMPRESAS

Bruselas acusa a Facebook de dar información incorrecta al comprar Whatsapp

martes, 20 de diciembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Pero ahora la Comisión Europea cree que Facebook no informó debidamente de todos los detalles necesarios para estudiar correctamente el asunto. Concretamente, afirma que Facebook dio información "engañosa o incorrecta" al afirmar en ese momento que no disponía de la capacidad de vincular automáticamente las cuentas de los usuarios de la red social con las que estos pudieran tener en Whatsapp.

"La Comisión adopta la opinión preliminar de que, al contrario de los comunicados y respuestas de Facebook durante la revisión de la fusión, la posibilidad técnica de vincular automáticamente las identidades de los usuarios de Facebook con la de los usuarios de WhatsApp ya existía en 2014", asegura el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Facebook tiene hasta el 31 de enero de 2017 para responder a las alegaciones. La Comisón ha asegurado que, de momento, se trata solo de una quiebra en el procedimiento y que la decisión de dar luz verde se basó en otra información, además de en la que ahora cuestiona.

Por lo tanto, afirma que la autorización de la fusión Facebook-Whatsapp sigue en vigor. Eso sí, advierte de que la compañía se enfrenta a multas por quebrar las normas de Competencia y que estas pueden ascender al 1% de los ingresos anuales de la compañía.

Aunque las normas no especifican qué ejercicio fiscal se usa como referencia, la Comisión suele utilizar el del año anterior a tomar la decisión de imponer la multa. Es decir, si esta llega en 2017 se usarían como referencia las cuentas de 2016. En 2015, último año completo publicado, Facebook registró ventas por US$18.000 millones. Un 1% de esa cantidad serían US$180 millones. En los 3 primeros trimestres de 2016 las ventas de Facebook alcanzan los US$18.800 millones y superan ya a las del año anterior completo.

Los técnicos de la Comisión se pusieron sobre la pista después de que en agosto de 2016, Whatsapp anunciase una actualización de los términos y condiciones de su servicio, que incluía la posibilidad de que sus teléfonos se vincularan con sus cuentas de Facebook.

Este no es el único problema que le ha generado a la red social esta actualización de las condiciones de uso. El pasado octubre, la agrupación de agencias de protección de datos de la UE urgieron a Facebook y Whatsapp a interrumpir el intercambio de información entre sus usuarios.

En ese momento, las agencias europeas mostraron sus dudas sobre la forma en que el servicio de mensajería había logrado el visto bueno de los usuarios y recordó que durante el proceso de adquisición, ambas compañías se habían comprometido públicamente a no compartir datos personales de usuarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Canacol Energy aumentó en ingresos, pero tuvo pérdidas de US$32,7 millones

La organización detalló que las reservas brutas de gas y petróleo registraron una disminución en el total de reservas probadas y probables

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Energía 19/03/2025

Alcanos de Colombia restableció el servicio de gas natural en el municipio de Pasto, Nariño

La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025