MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente surcoreano, se está evaluando la posibilidad de prohibir las ventas de varios modelos de estas marcas por haber falsificado la documentación de las emisiones, según publicó la web española especializada en autos, Actualidad Motor.
Las autoridades coreanas no han aclarado cuáles son los modelos que están siendo investigados y que podrían dejar de comercializarse, lo que sí se conoce es que mientras se indaga, las ventas de estos modelos podrían ser suspendidas. Asimismo, lo poco que se conoce indica que Porsche tendría afectados tres de sus modelos, Nissan con dos y BMW con uno.
La suspensión de las ventas ya ocurrió con Volkswagen, pues la documentación que habían emitido para homologar las emisiones de varios de sus motores era falsa.
De otro lado, se conoció que el Ministerio de Medio Ambiente de Corea del Sur envió un informe en el que asegura que podría multarse a las autoridades locales de origen de los fabricantes.
Esta medida se debe a que la entidad coreana cree que eltrucaje se ha estado realizando entre la marca y los gobiernos donde se fabrican los autos afectados.
Posiblemente, la resolución de este escándalo se sabrá antes de finalizar este año, y los fabricantes tendrán un tiempo para poner al día la documentación de sus modelos.
La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023
El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski
John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub