.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
COMERCIO

Bitácora Económica de Fenalco reflejó que empresarios ven “leve mejoría” comercial

jueves, 19 de diciembre de 2024

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que el ‘Black Friday’ se convirtió en toda una semana de descuentos y promociones en general, lo que estimuló las compras de los hogares.

Foto: LR

Cerca de 31% de los consultados dijo que sus ventas expresadas en cantidades físicas fueron superiores a las registradas para el mes del año pasado

De acuerdo con la Bitácora Económica de Fenalco, el comercio registró una leve mejoría en noviembre, con respecto a los meses anteriores, pero muy similar al mismo periodo del año anterior, ya que 31% de los empresarios consultados dijo que sus ventas expresadas en cantidades físicas fueron superiores a las de igual mes del año pasado, 45% considera que fueron similares y 24% dijo que hubo retroceso.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, dijo que el ‘Black Friday’ se convirtió en toda una semana de descuentos y promociones en general, lo que estimuló las compras de los hogares, que aprovecharon para comprar especialmente vestuario, calzado, aparatos de telefonía celular, computadores y vehículos. También destacó la “exitosa jornada” en el Salón del Automóvil.

“Sin embargo, las expectativas inmediatas no registraron en noviembre un mejoramiento frente a los valores del mes anterior: para 31% de los consultados las cosas en general tenderán a mejorar, pero para 69% la situación se mantendrá igual o empeorará”, enfatizó Fenalco.

La Bitácora consultó a los empresarios sobre los principales problemas que afectan el desarrollo de su actividad y para 17%, la baja demanda sigue siendo una de las principales preocupaciones, como consecuencia del pobre comportamiento del consumo de los hogares en el presente año, de acuerdo con las cuentas nacionales del Dane, ya que este ha aumentado en un 1% durante los primeros nueves meses, variación incluso por debajo del crecimiento poblacional.

En esta oportunidad surgió una “nueva preocupación” para los empresarios, ya que la encuesta realizada evidencia que también para 17% de los encuestados expresan “temor” ante las posibles consecuencias que podrían tener las reformas como la laboral y la de la Salud sobre sus negocios. Aparecen, de igual manera, en la lista de problemas para los empresarios, la inseguridad, la informalidad y el recaudo de cartera, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 22/01/2025 Colegio de La Salle inaugurará un plantel educativo que podrá tener 1.100 estudiantes

Los alumnos contarán con planes de intercambio a instituciones en EE.UU., Francia y Filipinas, y asociaciones con la Alianza Francesa y operadores de exámenes de la Universidad de Cambridge

Automotor 23/01/2025 Aconauto expresa su preocupación sobre subida de aranceles a los vehículos híbridos

Elevar los aranceles a los vehículos híbridos podría alejar a los consumidores finales debido al encarecimiento de los productos, lo que ralentizaría la renovación del parque automotor

Judicial 23/01/2025 Inchcape responde a la SIC y reafirma compromiso transparente en Mercedes-Benz

La empresa ha asegurado que está al tanto de la investigación y que atenderá el proceso respetando los plazos y procedimientos establecidos