.
TELECOMUNICACIONES

Beneficio neto de Telefónica fue de US$1.037 millones durante el primer trimestre

viernes, 10 de mayo de 2019

El Oibda de la compañía alcanzó US$4.777 millones

Paola Andrea Vargas Rubio

Telefónica informó que sus ingresos durante el primer trimestre del año alcanzaron US$13.422. Esto representa un aumento de 3,8% en términos
orgánicos (-1,7% vs el mismo periodo de 2018). Según toda la compañía, todas las regiones crecen orgánicamente.

Otra de las cifras que destacó la firma en sus resultados trimestrales fue que "El Oibda alcanzó US$4.777 millones (+10,3% vs. 1T18; +1% orgánico). El margen de Oibda se sitúa en 35,6% y crece 3,9 puntos porcentuales, con respecto a marzo de 2018 (-0,9 p.p. en términos orgánicos)", subrayó Telefónica.

La compañía aprovechó la publicación de sus resultados para explicar que continúa "reafirmando su posición de líder en fibra, con una penetración de 63% y cerca de 52 millones de unidades inmobiliarias pasadas con su propia red de FTTx/Cable".

“Empezamos el año extendiendo el liderazgo en despliegue de fibra y 4G, probando las nuevas capacidades de 5G y avanzando en el programa de virtualización ÚNICA, lo que nos permite seguir ganando relevancia con
nuestros clientes a través de una mejor experiencia y una mayor vida media de los mismos", dijo José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 21/04/2025

Jorge Mario Velásquez, reelegido como presidente en la junta directiva de Cemargos

Carlos Gustavo Arrieta, León Teicher y Alejandro Piedrahita van a conformar el Comité de Auditoría, Finanzas y Riesgos en la empresa

Energía 23/04/2025

Air-e anunció que no habrá incrementos en facturas de energía en tres departamentos

De acuerdo con la interventora de la eléctrica, Diana Bustamante, los precios se pueden sostener debido a medidas de eficiencia

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena