.
TECNOLOGÍA

Barranquila será la primer ciudad en despedirse de Uber tras anuncio de la compañía

lunes, 13 de enero de 2020
Foto: Reuters

A partir del 16 de enero la compañía no prestará más servicios en La Arenosa

Laura Neira Marciales

Uber, que dejará de funcionar completamente en Colombia desde el 1 de febrero de 2020, se va despidiendo paulatinamente de las ciudades donde tiene operación y la primera será Barranquilla, pues la compañía anunció que a partir del 16 de enero a las 00:00 la aplicación ya no estará disponible.

Esta decisión llega después del anuncio que se hizo el pasado 10 de enero de 2020, donde Uber afirmó que dejará de funcionar en Colombia a partir del 1 de febrero de 2020, "en cumplimiento al sorpresivo fallo producido por la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC- el pasado 20 de diciembre", según anunciaron en un comunicado.

En la Arenosa la compañía contaba con más de 5.000 socios conductores y más de 27.500 usuarios, que lograron alcanzar desde diciembre de 2014 cuando Uber llegó a la Puerta de Oro de Colombia.

La compañía también resaltó que "Uber reitera que considera la decisión de la SIC arbitraria y por eso, continuará utilizando
los recursos necesarios, para defender el derecho de 2 millones de usuarios de elegir cómo se mueven por las ciudades y la oportunidad de 88 mil socios conductores de generar ganancias adicionales para el sustento de sus familias en Colombia".

Asimismo que no habrá ningún cambio en el pago a los socios conductores y que esta situación no efecta a Uber Eats, que sigue con su operación normal en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 22/01/2025 La SIC inició investigación administrativa contra el representante de Mercedes-Benz

Si se llega a comprobar la vulneración a las normas, la SIC podrá imponer a la empresa una sanción de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Energía 23/01/2025 El Gobierno evaluará la adquisición de Air-e "para evitar su devolución a los dueños"

El agente interventor de Air-e señaló que los equipos de trabajo en Santa Marta deben responder ante las necesidades de los usuarios

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras