.
Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos
INDUSTRIA

Acoplásticos dice que la exportación de productos plásticos aumentó 15,6% este año

jueves, 5 de diciembre de 2024

Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, dijo que "la industria del plástico se encuentra en una etapa de transformación acelerada".

Foto: Alejandro Lugo/ LR

Las industrias representadas por el gremio generan en Colombia alrededor de 250.000 empleos indirectos, con un crecimiento de 3,9% en 2024

Acoplásticos dice que la exportación de productos plásticos aumentó 15,6% este año. Las industrias representadas por el gremio generan en Colombia alrededor de 250.000 empleos indirectos, con un crecimiento de 3,9% en 2024.

El gremio destacó el impulso que ha generado el comercio internacional en el comportamiento del sector durante el año. Las exportaciones de productos plásticos crecieron, entre enero y septiembre de 2024, a una tasa anual de 15,6% y los materiales plásticos a una tasa de 6,5%. Se alcanza, de esta manera, un valor de exportaciones en los primeros 9 meses del año de US$1.120 millones. Así mismo, se esperan ventas, al cierre del año, por encima de los $35 billones.

Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos, dijo que “la industria del plástico se encuentra en una etapa de transformación acelerada. Por un lado, encontramos una transición hacia alternativas sostenibles de los denominados productos plásticos de un solo uso, con una reducción de cerca de 62% en el uso las bolsas de punto de pago desde que entró en vigencia la ley y un cambio hacia alternativas de ecodiseño, ya sea recicladas, biodegradables o reutilizables".

Agregó que “vemos un auge en la producción y las exportaciones de productos plásticos de alto valor agregado para la alimentación, la salud, la energía, las tecnologías de información, la movilidad, entre muchos otros factores esenciales de la sociedad moderna. Hacia allá nos estamos moviendo como industria, bajo un enfoque de sostenibilidad”.

Las inversiones para ampliar capacidad y modernizar equipos en la industria del plástico continúan con una dinámica favorable, de acuerdo con el gremio. Las importaciones de maquinaria, partes y moldes para la transformación de materiales plásticos han sumado US$86 millones en 2020, US$104 millones en 2021, US$143 millones en 2022 y US$137 millones en 2023.

Las importaciones de maquinaria, partes y moldes para procesar plástico y caucho ascendió a US$102 millones entre enero y septiembre de 2024. Se destaca el crecimiento de la adquisición de maquinaria para moldear por soplado, para moldear en vacío y demás máquinas para termoformado, así como de moldes, que crecieron 338%, 193% y 11% respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos

Transporte 14/01/2025 Avianca presentó sitio web para facilitar la experiencia de usuarios con discapacidad

La página web forma parte de 32 iniciativas que ha implementado para garantizar "una aviación más accesible"

Ambiente 15/01/2025 MinAmbiente criticó reacción de Procuraduría ante medida de la Anla en Muelle 13

La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente