MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La alianza le permitirá a la compañía distribuir los mismos productos que comercializa en Colombia con su modelo de farmacia magistral
Avicanna anunció un acuerdo con el Hospital Sunnybrook con el que podrá distribuir productos terminados con cannabis medicinal y desarrollar un programa de educación para pacientes y profesionales de la salud.
"El hecho de que una institución del prestigio de Sunnybrook haya decidido firmar un acuerdo con Avicanna, habla de la calidad y el rigor científico que existe detrás de nuestros productos de valor agregado", señaló Lucas Nosiglia, presidente de Avicanna Latam.
Sunnybrook es, a la fecha, uno de los hospitales y centros de investigación más reconocidos en Norteamérica, con lo que este nuevo paso contribuye a la meta de Avicanna de consolidarse dentro del mercado de terminados.
La alianza le permitirá a la compañía distribuir los mismos productos que comercializa en Colombia con su modelo de farmacia magistral y los pacientes que cuenten con prescripción médica podrán acceder a referencias y formulaciones tópicas, sublinguales y orales avanzadas.
"Esto es un hito muy importante para la industria en general, pues es la vía para democratizar el conocimiento y el acceso del cannabis medicinal", añadió Carlos Maldonado, vicepresidente de Desarrollo Clínico de Avicanna Latam.
La compañía anunció que la meta a corto plazo es replicar este modelo de cooperación y distribución en otros países de la región.
El Caribe colombiano ha experimentado un crecimiento económico significativo en los últimos años, aportando 15% al PIB del país
Los ingresos de las concesiones en Colombia alcanzaron los $227.819 millones y los contratos en el exterior fueron por $515.750 millones
Con las manifestaciones se ha impedido que se realicen 105.064 viajes. Cada día de las protestas se dejan de producir $4.857 millones.