.
TRANSPORTE

Avianca Holdings suspenderá la venta de tiquetes desde y hacia Cuba a partir de hoy

jueves, 31 de octubre de 2019

La aerolínea está colaborando con Ofac

Paola Andrea Vargas Rubio

Luego de que se conociera que Avianca podría haber infringido involuntariamente regulaciones de Estados Unidos debido al traslado de propiedad que hizo el accionista mayoritario de la firma, Synergy Aerospace Corp, domiciliada en Panamá, a BRW sociedad constituida en Delaware (Estados Unidos) durante septiembre del año pasado, la firma informó que "mientras resuelve un asunto pendiente con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (Ofac), relacionado con la operación comercial a Cuba, la Compañía suspenderá la venta de tiquetes desde y hacia Cuba a partir del 31 de octubre de 2019".

De acuerdo con Avianca, esta decisión no afecta la operación de los vuelos hacia Cuba actualmente, tal como se tenían previstos, debido a que la Ofac aún no ha suspendido la operación. Sin embargo, al ingresar a la página de la empresa no se podrán adquirir vuelos desde el 31 de octubre.

Hay que recordar que la transferencia de propiedad entre las compañías se realizó con el objetivo de lograr la obtención, por parte de BRW, de un préstamo de United Airlines por US$456 millones.

Tras darse dicho traslado de propiedad, “Avianca Holdings entró a ser considerada como una compañía sujeta a la regulación de Estados Unidos para propósitos del embargo económico que mantiene los Estados Unidos contra Cuba”, dijo la firma que también aseguró que “en ese sentido, y luego de las revisiones del caso, la empresa identificó que sus operaciones comerciales desde y hacia Cuba podrían haber infringido involuntariamente las Regulaciones Estadounidenses por el Control de Activos Cubanos”.

Luego de notar las posibles irregularidades, Avianca Holdings informó a las autoridades estadounidenses y está en curso de solicitar a la Ofac una licencia para poder definir la continuidad o no de los vuelos a dicho país. “Avianca está colaborando con Ofac para proveer toda la información necesaria”, aseguró la empresa colombiana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 12/06/2025

Uno de cada cinco empresarios reportó aumento en ventas durante primer trimestre

En cuanto a la producción global de bienes y servicios, la percepción de incremento entre el empresariado nacional pasó de 11,3% a 17,07%, a escala interanual

Comunicaciones 13/06/2025

Juzgado de Medellín negó suspensión de la venta de las acciones de EPM en UNE

Los accionantes habían solicitado la suspensión de la venta alegando la afectación de derechos colectivos

Energía 11/06/2025

Empresas Generadoras rechazó propuesta del Gobierno para saldar deuda de Air-e

Andeg manifestó su preocupación con la empresa de energía, ya que presuntamente esta solo está recibiendo ingresos de lo que genera cada día