.
TRANSPORTE

La aerolínea Avianca estrenó su ruta entre Corozal (Sucre) y la capital del país

sábado, 13 de octubre de 2018
Foto: Andrés Cardona

Aerolínea ofrecerá 1.400 sillas semanales con nuevo vuelo.

Hace unas semanas Avianca había anunciado la nueva ruta Corozal (Sucre)-Bogotá-Corozal. Finalmente, ayer despegó el primer vuelo para cubrir ese itinerario.

Según la empresa, “el objetivo con esta operación es unir a los departamentos de Sucre y Córdoba de una forma más eficiente con el principal centro de conexiones de la aerolínea en Bogotá, desde donde los sucreños pueden conectarse con más de 108 destinos en América y Europa a través de su extensa red de rutas”.

Con esta nueva operación que inició desde ayer viernes, Avianca ofrecerá 1.400 sillas semanales en la ruta, gracias a sus vuelos diarios.

“Avianca quiere crecer con la comunidad de Sucre. Conscientes de las necesidades de la región y de su importancia, iniciamos esta operación que contribuirá en oportunidades de turismo sostenible y de negocios. Esta apuesta de la compañía debe ser un motor para incentivar más competencia y permitir la entrada de más aerolíneas que aporten al crecimiento de la región”, expresó Felipe Gómez, director de Relaciones Institucionales de Avianca Holdings.

El horario entre el 12 y 27 de octubre será a las 10:45 a.m. saliendo desde Bogotá, y a partir del 28 del mismo mes el horario pasa a las 7:21 a.m.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 16/01/2025 SUR Holdings compró a WOM Colombia y reforzará operaciones este año

Luego de la crisis financiera de la empresa, WOM colombia podría seguir operando con normalidad tras la inyección de capital

Energía 14/01/2025 La respuesta de Petro a la compañía dueña de Isagen por supuestos incumplimiento

La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos