MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía actualmente cuenta con 10.000 sillas semanales disponibles en su ruta entre Pasto y Bogotá
La aerolínea Avianca, actual foco de varias críticas, informó que atendiendo el llamado de la La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), aumentará su número de sillas ofrecidas en las rutas que comunican a la región Pacífico.
La compañía actualmente cuenta con 10.000 sillas semanales disponibles en su ruta entre Pasto y Bogotá, mientras que la ruta que conecta a la capital de Nariño con Cali cuenta con 2.500 sillas.
De ser necesario, dijo en un comunicado Avianca, radicarán la solicitud correspondiente ante la Aerocivil para aumentar las frecuencias de sus rutas con destino y origen en la región Pacífico.
El llamado de la Aerocivil se debió al derrumbe que se presento en la vía Panamaricana, el cual dejó suspendido el paso por el corredor vial y por ende la comunicación terrestre por esa zona del país.
Avianca también informó en el comunicado que dispondrá de asientos libres en sus frecuencias, los cuales estarán disponibles -también en los vuelos adicionales- para atender los casos humanitarios que requieran de manera urgente el servicio.
Por último, la aerolínea también informó que el traslado de carga humanitaria de productos perecederos y farmacéuticos no contarán con el cobro del conocido flete y que tampoco se aumentarán las tarifas de traslado de carga regular.
La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones
En el sector de vehículos híbridos enchufable, no enchufable y eléctricos, acumuló cifras en ventas superiores a 6.708 unidades en mayo
Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó