.
Panorama de la reorganización de Audifarma.
COMERCIO

Audifarma fue admitida ante la Supersociedades para iniciar proceso de reorganización

viernes, 13 de diciembre de 2024

Panorama de la reorganización de Audifarma.

Foto: Gráfico LR

Con corte al 30 de septiembre de 2024, la sociedad reportó activos por $3,2 billones y un plan para superar la insolvencia financiera

La Superintendencia de Sociedades anunció que Audifarma fue admitida en un proceso de reorganización empresarial. La sociedad es líder en el país en dispensación de medicamentos y dispositivos médicos. El fin de la medida es garantizar la continuidad operativa de la compañía.

Audifarma había solicitado acogerse a la herramienta de salvamento empresarial por dificultades económicas. El año pasado cerró con ingresos por $4,05 billones y una facturación que refleja un crecimiento en los últimos cinco años. Con corte a septiembre de este año, la empresa tenía activos por $3,2 billones y pasivos por $3,1 billones, cifras que reflejan un patrimonio positivo.

Ante la Supersociedades, la compañía aseguró que están buscando el camino en su plan de negocios para superar la insolvencia que afronta la compañía: reducir los gastos de su operación y la gestión del recaudo de su cartera son las estrategias.

Cuenta actualmente con 550 centros de atención farmacéutica a lo largo del país y es uno de los proveedores de medicamentos y equipos más importantes para las EPS. Además, genera 5.391 empleos directos y 10.000 indirectos.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, aseguró que el caso es una evidencia "de que el régimen de salvamento empresarial tiene cobertura para distintos sectores de la economía, con lo que debemos resaltar los beneficios que trae la apertura del proceso concursal para garantizar la continuidad de la empresa y la protección de los empleos. En esa medida, el proceso concursal aporta a la protección del sistema de salud, que es de interés público, por lo que la entidad brindará el acompañamiento para su continuidad".

El año pasado, la compañía logró la atención de 2,8 millones de usuarios cada mes, con un registro de 402 centros de atención ambulatoria. En promedio, distribuyó más de 30.000 medicamentos diarios. Pese a estas cifras, sobre todo la del indicador de los ingresos, las ganancias cayeron 61% anual, lo cual es un indicativo del problema financiero de Audifarma.

La empresa también tiene un endeudamiento de 94,6% sobre su patrimonio, indicador que tuvo una caída de 13,8% anual.

A continuación encontrará el boletín de la Supersociedades sobre el proceso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025

Deportes 21/01/2025 Olímpica, Betsson y Colanta, los patrocinadores de la Liga Betplay que más facturan

Los ingresos generados por estas marcas son billonarios y eligieron apadrinar a equipos que se alinean con sus estrategias para posicionarse

Gastronomía 20/01/2025 Las cadenas con las mayores participaciones en el mercado de hamburguesas

El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación