.
AMBIENTE

Ática gestiona anualmente 3.500 toneladas de residuos hospitalarios en Colombia

lunes, 13 de julio de 2020

La compañía extremó protocolos para el manejo de desechos hospitalarios en tres departamentos debido a la pandemia del covid-19

Laura Lucía Becerra Elejalde

Si bien los protocolos biosanitarios se han estimado prácticamente todas las industrias, el manejo de los residuos sanitarios, y especialmente hospitalarios, se ha vuelto también más riguroso debido a la pandemia.

Al año, en el país se producen alrededor de 37.000 toneladas de residuos hospitalarios y Ática, compañía con más de 25 años de experiencia en el manejo de aguas y residuos industriales, recoge anualmente 3.500 toneladas de residuos hospitalarios, con alrededor de 2.000 establecimientos médicos ubicados en la sabana de Bogotá, Cali y Cartagena.

“Con la pandemia, en lugar de incrementarse, han decrecido los residuos hospitalarios, en nuestro caso 18%. El Gobierno ha sido muy eficiente atendiendo la emergencia covid, y como cerraron las consultas externas, los hospitales solo estaban atendiendo inicialmente emergencias y casos de covid, entonces se han dejado de generar algunos residuos”, explicó Diego Guzmán, CEO de Ática.

Si bien la pandemia ha hecho más visible el manejo adecuado de estos residuos, la gestión integral requiere de un equipo humano especializado y capacitado para la tarea, maquinaria y tecnología precisa; además de una planeación, seguimiento, obtención de licencias.

Los residuos hospitalarios se dividen en tres grupos: anatomopatológicos como la sangre y tejidos humanos; gasas, agujas, bolsas de suero, y todo lo que tenga contacto; y químicos, como los empaques de medicamentos. Para el caso de los residuos de covid, se deben identificar de los demás y deben estar en un área de almacenamiento transitorio y exclusivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Industria 22/01/2025 “Con el rally del cacao se pueden obtener más ingresos, pero genera incertidumbre”

El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre