MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la empresa, una de sus metas es crear más de 1.500 puestos de trabajo de tiempo completo en 2021
La compañía Asurion anunció la apertura de un nuevo centro de servicio de soporte técnico para clientes en Bogotá.
Charity Chavez, directora de Operaciones de Asurion en Colombia, destacó que la empresa está en busca de sumar nuevos talentos a su equipo de trabajo, pues el país será el número 21 en una lista de mercados donde opera y el primero en América Latina.
“Estamos entusiasmados de expandir nuestras operaciones en Colombia, lo que nos ayudará a sumar nuevos talentos a nuestro equipo, a medida que la demanda global de ayuda tecnológica continúa creciendo”, dijo Chavez.
De acuerdo con la empresa, una de sus metas es crear más de 1.500 puestos de trabajo de tiempo completo en 2021, para candidatos con un alto nivel de dominio del español e inglés en puestos de soporte técnico para atención al cliente y representantes de ventas, con algunos cargos adicionales en Recursos Humanos, operaciones, capacitación y soporte.
Bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social, los colaboradores iniciarán sus labores en las oficinas de Asurion en Bogotá a partir del segundo semestre de 2021. “Bogotá ofrece una accesibilidad significativa que se alinea con el enfoque de servicio al cliente y la promesa de ayudar a que la tecnología sea accesible para los clientes de Asurion. Adicionalmente, el desarrollo y crecimiento de la ciudad genera condiciones favorables para los trabajadores”, señaló Chavez.
Cabe mencionar que la primera sede de la compañía se encontrará en el sector del Salitre en la capital. Para obtener más información sobre las vacantes laborales visite careers.asurion.com/bogota.
La entidad formuló pliego de cargos en contra de Olímpica S.A., Bella Piel S.A.S., Bigfoot Colombia S.A.S. (Dafiti), Huawei Technologies Colombia S.A.S. y Nalsani S.A.S. (Totto)
El Corral, McDonald’s, Burger King, Presto y Home Burgers tienen las mayores ventas a 2023; para 2025 planean extender su operación
Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos