.
Astara lidera en el negocio de distribución de vehículos con 17%
AUTOMOTOR

Astara está liderando el negocio de distribución de vehículos en Colombia con 17%

martes, 18 de febrero de 2025

Astara lidera en el negocio de distribución de vehículos con 17%

Foto: Gráfico LR

Aconauto reportó que, en participación de mercado, Astara Colombia lidera con 17%; seguido de Autocom, con 10%; y de Porsche Colombia, con 9%

La adquisición de vehículos constituye uno de los logros más significativos para las personas y de los que más mueven la economía. Junto con la vivienda, representa un bien que conforma una parte sustancial del patrimonio individual, familiar o empresarial.

Aconauto realizó un ranking de la participación de los concesionarios afiliados. El gremio reportó que, en participación en el mercado, Astara Colombia lidera con 17%; seguido de Autocom, con 10%; Porsche Colombia, con 9%; y Inchcape Derco, también con 9%.

Astara lidera en el negocio de distribución de vehículos con 17%
Gráfico LR

Astara Colombia importa nueve marcas como Chrysler, Jeep, Dodge, RAM, Hyundai, Fiat, Peugeot, Opel y Volvo y cuenta con 66 concesionarios.

Porsche Colombia importa marcas como Volkswagen, Volkswagen Camiones y Buses, Seat,
Cupra y Audi y actualmente tiene 33 concesionarios.
Mario Valdovinos, gerente general de Porsche Colombia, dijo que “en promedio importamos alrededor de 900 vehículos al mes, sumando nuestras cinco marcas. Lo cual, a su vez, representa aproximadamente US$20 millones”.

Agregó que esto varía también según los modelos específicos que se traigan en cada momento. “Contamos con portafolios supremamente amplios, con gran variedad de productos: automóviles compactos, sedanes, SUV crossover o compactos, SUV familiares o de gran tamaño y amplitud, vehículos deportivos, híbridos, eléctricos, camiones o buses”, dijo Valdovinos.

Autocom importa cuatro marcas: JAC, Karry, Mahindra y Jetour. Además, esta compañía maneja 40 concesionarios en todo el país.

LOS CONTRASTES

  • Mario Valdovinos, Gerente General de Porsche Colombia
  • Mario ValdovinosGerente general de Porsche Colombia

    “En promedio, importamos alrededor de 900 vehículos al mes, sumando nuestras cinco marcas: Volkswagen, Volkswagen Camiones y Buses, Seat, Cupra y Audi. Lo cual representa aproximadamente US$20 millones”.

El cuarto lugar lo ocupa Inchcape Derco, que maneja siete marcas como Citroën, Suzuki, Jaguar, Land Rover, Mercedes Benz Autos, Dfsk y Subaru.

Daimler Colombia cuenta con tres marcas y 12 concesionarios: Mercedes Benz Tricks (seis), Freightliner (cinco) y Fuso (uno).

Grupo Vardí también tiene tres marcas y en total cuatro distribuidores. Nissan (dos), Changan (uno) y Chery (uno).

Motorysa importa dos marcas: BYD con tres concesionarios y Mitsubishi con siete distribuidores.

“En 2024, la marca creció 218% (sin incluir los buses de Transmilenio y del Sitp), con respecto a 2023. En el segmento de vehículos 100% eléctricos, comenzaron a rodar en el país 3.901 vehículos nuevos BYD, alcanzando una participación de mercado de 43% y un crecimiento de 446% en la operación frente a 2023”, dijo Nicolás Behar, gerente de BYD Auto. Agregó que es el único fabricante de vehículos que produce sus propias baterías. “A diferencia de muchas otras marcas, entre 60% a 70% de las partes que están en BYD son de BYD. La batería es de las más tecnológicas y seguras porque resisten la prueba de perforación”, dijo.

GM importa una sola marca: Chevrolet con 26 concesionarios y Automotores Toyota cuenta con 23 distribuidores

El sector

Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto, aseguró que “el sector automotor solo, sin los encadenamientos, representa 1,7% del PIB nacional y genera más de 45.000 empleos directos y 330.000 indirectos”.

Si se segmenta, 25% del aporte proviene de la remuneración al trabajo, 52% de la remuneración del capital y 22% por concepto de impuestos.

Explicó que hay 30 representantes de marcas de vehículos, entre ensambladores e importadores y que estos representantes distribuyen al menos 59 marcas de vehículos en 429 concesionarios. “El sector automotor colombiano aporta alrededor de $160 billones en valores agregados encadenados”, concluyó el dirigente gremial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Industria 17/03/2025

Pereira y Medellín registraron mayor proporción de empresas con aumento en ventas

Entre las empresas afiliadas a 22 de cámaras de comercio, la estabilidad en las ventas fue el fenómeno más común, con 43,6%

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub