MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Andrés Pineda, presidente de Asopartes.
El gremio aseguró que la tarifa para comerciar partes, piezas y accesorios para vehículos automotores pasará de 0,55% a 1,2%
La Asociación del Sector Motriz y sus Partes, Asopartes, lanzó un comunicado en el que manifestó su preocupación sobre el contenido del Decreto 0572 del pasado 28 de mayo, el cual expidió el Gobierno Nacional para modificar las tarifas de retención en la fuente para diversas actividades económicas relacionadas con el sector automotriz.
El gremio aseguró que la tarifa para comerciar partes, piezas y accesorios para vehículos automotores pasará de 0,55% a 1,2%, lo que representa un incremento de 118%. El alza también aplica para actividades como el mantenimiento y reparación de vehículos y el comercio de motocicletas y sus partes.
"Asopartes considera que esta modificación no corresponde con la estructura real del mercado de auto y moto partes en Colombia, un segmento donde más del 85% de los productos son importados y en el que predominan los márgenes ajustados, los altos inventarios y una fuerte presión informal", aseguró el gremio.
El aumento de la tarifa en la retención en la fuente, según Asopartes, afirma que se lanzó el Decreto sin consultar la realidad de los sectores afectados, lo cual representa un golpe a la liquidez empresarial y no favorece a la formalización.
El gremio hizo un llamado al Gobierno Nacional, sobre todo al Ministerio de Hacienda y la Dian, para establecer un espacio técnico para revisar y corregir la proporcionalidad de la medida.
"Asopartes no desconoce la necesidad de fortalecer el recaudo tributario ni el compromiso del país con la sostenibilidad fiscal, pero considera que debe revisarse el gasto fiscal y los ajustes deben hacerse con criterio técnico, participación del sector privado y sin poner en riesgo la estabilidad de un canal comercial que emplea a más de 120.000 personas de manera directa", dijo el gremio.
La facturación combinada de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, suma casi $256.000 millones
Rockstarts lanza hoy una app para los emprendedores que deseen asistencia académica relacionamiento con nuevos socios