MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el comunicado de la ILC, sus utilidades netas alcanzaron $78.073 millones con la venta de 37 millones de botellas
Durante la tarde de ayer, la asamblea de Caldas calificó como históricos los resultados que arrojó la Industria Licorera de Caldas (ILC), la más importante del departamento y una de las más grandes del país.
Según el comunicado de la fabricante de licores, sus utilidades netas alcanzaron $78.073 millones, lo cual se logró a través de la venta de más de 37 millones de licores. Adicionalmente, esta es la primera licorera del país en catalogarse como carbono neutral.
Entre las afirmaciones más importantes que hicieron los diputados sobre los logros que se alcanzaron por la empresa, se encuentra la de Manuel Orlando Correa (Partido de la U), quien afirmó que la ILC es una industria "creciente, con norte, con unos planes de mercadeo serios, planes de expansión articulados y estructurados, pero sobre todo, que está colaborando al departamento de Caldas a cumplir su plan de desarrollo”.
Al respecto, Jaqueline Vélez (Partido Liberal) dijo que le había llamado 'muchísimo' la atención el componente ambiental que están manejando. "La iniciativa que tienen para tener una huella de carbono neutro, es una iniciativa que resalto, que puede estar perfectamente articulada con el convenio marco de las Naciones Unidas para combatir el cambio climático y con la estrategia E50 del Gobierno Nacional, que tiene como meta que Colombia sea un país con huella de carbono neutro en el año 2050”, dijo.
La asamblea, en donde el diputado Camilo Gaviria (Coalición Todos Pa' Lante) dijo que "90 mil millones de pesos de Ebitda, es una cifra récord, histórica, un crecimiento impresionante en los últimos años", también resaltó la inversión, desde 2016, de $73.000 millones en la modernización tecnológica.
La marca cumplió 43 años en el mercado y con su nueva imagen busca comunicar el concepto de bienestar que ha construido la empresa
Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron en el Foro LR Ciencia y economía para construir futuro sobre las acciones desde las energías limpias y la reducción de residuos que se adelantan para cumplir objetivos de desarrollo y sostenibilidad
La Directora general del instituto Amazónico de investigaciones científicas Sinchi, Luz Marina Mantilla Cárdenas, habló sobre el aporte de la organización en la región amazónica