MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cuenta con 18 años de experencia en la industria del consumo masivo.
El ingeniero industrial egresado de la Universidad de La Sabana, Germán Bahamón, con masters en Mercadeo, fue nombrado director general de la compañía Apple Colombia. El profesional era el director general de la Caja de la Vivienda Popular de la Alcaldía de Bogotá, cargo que ocupó dos años, específicamente entre febrero de 2016 y enero de 2018.
Bahamón, que nació en Huila, suma 18 años de experiencia en la industria del consumo masivo y estuvo muy involucrado con el sector público. También fue candidato para dirigir la Alcaldía de Neiva y fue miembro de la junta directiva de Camacol Huila.
En su perfil profesional también destaca que durante 12 años trabajó para la compañía Sony, empezando como gerente de Mercadeo de Sony Colombia, luego fue Gerente General de Sony Ecuador, Gerente de mercadeo para Región Andina, Director General de Sony Ericsson en Centroamérica y el Caribe, director General de Sony Ericsson en México y finalmente como Director Regional de Sony Latinoamérica.
Bahamón también cursó un Programa Ejecutivo de Marketing, Marketing Estratégico en la Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern.
A comienzos de año renunció a la Alcaldía de Bogotá y en ese momento dijo a los medios de comunicación: "el cargo lo dejo por una consideración netamente personal, en donde hay una propuesta desde el punto de vista profesional que hace que tenga la posibilidad de asumir una dirección de una empresa privada. Entonces vuelvo a la empresa privada por donde estuve por espacio de 18 años, tuve un ejercicio profesional que me permite volver a esto, pero además el ejercicio público que he desarrollado, no solo en la campaña de la Alcaldía de Neiva, donde fui absolutamente propositivo, donde le pedí a los conciudadanos neivanos que soñaran una Neiva diferente, que buscáramos el progreso, que buscáramos el desarrollo, que buscáramos la posibilidad de desarrollar las apuestas productivas para generar progreso para la ciudad”.
El dirigente de La Equidad venció al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien obtuvo 16 votos de los demás clubes del fútbol colombiano
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS