.
EMPRESAS

Andi encontró problemas sanitarios en aguas envasadas

miércoles, 13 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Tras realizar pruebas de 102 marcas de agua en 162 presentaciones, la Andi encontró que un alto porcentaje de estos productos están contaminados. Mientras 67,9% de las aguas registraron coliformes totales, 13,5% de las muestras estudiadas presentaron coliformes fecales.

Estos son microorganismos patógenos que no deben estar presentes en productos de consumo y que indican su contaminación. Por esa razón, la entidad gremial radicó una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio, el Invima y el Ministerio de Salud.

Así lo señaló el director de la Cámara de Bebidas de la Andi, Santiago López Jaramillo, quien agregó que los resultados de la investigación fueron preocupantes porque“se detectaron dos tipos de fenómenos que se presentan con el agua envasada, el primero se refiere a aguas procedentes de  fuentes no inocuas, envasadas en establecimientos con condiciones precarias de higiene y comercializadas sin el debido registro sanitario”. 

El segundo fenómeno que encontró el estudio se refiere a la existencia de aguas envasadas producidas por una empresa  formal pero que incumplen los requisitos legales respecto a calidad, condiciones sanitarias y microbiológicas. 

Jaramillo destacó que desde el año pasado la Andi estaba recibiendo llamados de consumidores que habían presentado una intoxicación después de tomar agua envasada “y lo que encontramos es que hay gente que está sacando su agua pero no está registrada y no tiene ningún tratamiento”.

Este tipo de productos, según el directivo, tienen generalmente etiquetas con registros sanitarios que no existen o señalan que este documento está en trámite. Por ello, la queja sanitaria de la Andi señala que los estudios revelaron incumplimientos microbiológicos y de rotulado entre 5% y 85% de las muestras. 

En términos de regiones, el departamento con mayor impacto fue Córdoba, seguido por  Tolima, Norte de Santander y Risaralda.  

Frente al problema sanitario, Jaramillo dijo que entre las recomendaciones para los consumidores están la verificación de que esta  tenga características de normalidad, que no tenga sedimentos, partículas o elementos extraños, que sea incolora e inodora. 

López también sugirió que se debe revisar la fecha de vencimiento y verificar el número de registro sanitario en la página del Invima.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 25/04/2025

Aria Hotels presentó 'Aria Maria', un hotel boutique que abrirá sus puertas en 2027

El hotel contará con 35 habitaciones y suites, un restaurante griego, una boutique, una piscina central, un spa con gimnasio y un rooftop con vistas panorámicas al mar Caribe

Energía 28/04/2025

Ecopetrol fue autorizado para recibir US$500 millones en préstamo de Banco Santander

El proceso se rige por las disposiciones regulatorias del Estado de Nueva York; los recursos serán destinados a gastos diferentes de inversión

Moda 25/04/2025

Koaj abrió megatienda en el Centro Comercial Titán Plaza con más de 7.000 referencias

Este proyecto marcó un nuevo capítulo para Koaj en Bogotá, sucediendo a su anterior ubicación en el mismo centro comercial