.
AUTOMOTOR

Andemos ve oportunidad para el sector automotor en acuerdo comercial con Brasil

lunes, 23 de abril de 2018

Cuota de exportación este año es de 25.000 autos, cifra que subirá a 50.000 en 2019

Andrés Venegas Loaiza

El nuevo acuerdo comercial con Brasil (ACE72), en vigencia desde finales del año pasado y que busca profundizar las relaciones con nuestro mayor socio de Mercosur, podría ser una gran oportunidad para el sector automotriz. Así lo evidenció la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) en el seminario “Nuevas oportunidades de negocio entre Brasil y Colombia”, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá.

Según el gremio, este acuerdo favorece las exportaciones de vehículos familiares y comerciales con capacidad hasta de 16 pasajeros y vehículos de carga que pesen hasta 3,5 toneladas. El nuevo acuerdo estableció una cuota de 12.000 unidades para 2017, de las cuales se alcanzaron a usar 1.069 cupos libres de aranceles entre el 20 y el 31 de diciembre de 2017. Para este año se estableció una cuota de 25.000 unidades, de las cuales a la fecha ya se han registrado 4.014 unidades. Finalmente, a partir de 2019 la cuota será de 50.000 unidades.

Oliverio García, presidente de Andemos, destacó que el acuerdo abre la oportunidad para “diversificar los destinos de las exportaciones de vehículos en la región”. “El sector automotor es emblemático en esta profundización del Acuerdo creando oportunidades de exportación; y permitirá el aumento de las ventas externas”, señaló la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas