MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La firma también trabaja en la capacitación de 2.000 jóvenes en el Sena en temas de transformación digital.
Durante una cumbre de Amazon Web Services (AWS), la compañía anunció que proveerá inversión en infraestructura edge en Bogotá para finales de este año. Según la firma "una ubicación edge es donde los usuarios finales tienen acceso a los servicios ubicados en AWS (...) estos se encuentran ubicado en la mayoría de las ciudades más importantes alrededor del mundo", especificó.
Referente a la ubicación edge que tendrá Bogotá, AWS explicó que esta infraestructura se utiliza específicamente por CloudFront (CDN) para distribuir contenido a los usuarios finales y así reducir la latencia (demora).
Otros de los anuncios que hizo la empresa tecnológica fue la consolidación de un acuerdo con el Sena para la formación del talento digital y su apoyo e impulso a una aplicación de seguridad ciudadana para Medellín.
Jeffrey Kratz, director regional de Sector Público de AWS para América Latina, Caribe y Canadá destacó que están invirtiendo en el Sena y que junto con el Gobierno están apoyando con fondos y entrenamiento a más de 2.000 estudiantes en formación en tecnología en la nube con el fin de ayudarlos a acelerar sus carreras y a la transformación digital del país.
Con base en estos anuncios el presidente Iván Duque reconoció y agradeció la labor que está realizando Amazon en el país y aseguró que "se convertirán en un nuevo logro para la transformación digital en Colombia".
Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"
La subsidiaria de telecomunicaciones opera hace casi 30 años en la región y está presente en 17 países de Latinoamérica
La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros