MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Amazon contratará a 400 asociados de servicio al cliente para finales de octubre y planea abrir 200 puestos al término del 2018.
Amazon abrirá su primer centro de servicio al cliente en Colombia, desde octubre en Bogotá. De acuerdo a información de la compañía, "Amazon contratará a 400 asociados de servicio al cliente para finales de octubre y planea abrir 200 puestos al término del 2018".
Esta apertura responde a que la compañía estadounidense ha venido planteando que quiere ser la empresa más centrada a nivel mundial. El centro de servicios tiene como finalidad "prevenir y resolver problemas, y exceder las expectativas de sus clientes". Funcionará las 24 horas, los siete días de la semana y los asociados estarán en la capacidad de responder en español, inglés y portugués.
Este nueva sede en Bogotá, abre posibilidades laborales a los colombianos de poder trabajar como asociados de servicio al cliente hasta en algún rol administrativo. "Amazon ofrecerá estas vacantes para trabajar en sus oficinas en el parque empresarial Connecta, en Bogotá. Así mismo, administrará un Centro de Servicio al Cliente Virtual (VCS), donde los miembros del equipo tendrán la flexibilidad de trabajar desde sus hogares. Cualquier persona interesada en unirse al excelente equipo de atención al cliente de Amazon puede visitar www.amazon.jobs ", aseguró la compañía.
Al respecto la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro, dijo que, "estamos extremadamente complacidos con el anuncio de Amazon. Colombia se ha convertido en un centro de servicios empresariales y de TI para empresas de todo el mundo, debido a nuestra ubicación geográfica estratégica, mano de obra de calidad, entorno comercial favorable y acceso a mercados diversos y en crecimiento".
A dichas palabras se unió José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, afirmando que, "estamos encantados con este anuncio. Esto demuestra que los servicios colombianos están alineados con las necesidades y demandas más exhaustivas de las empresas de primera clase a nivel global. Además, es muy importante subrayar que este es el tipo de inversión extranjera que necesita Colombia, una que tiene un impacto profundo para nuestra economía".
Recientemente, el CEO de Amazon, Jeff Bezos, se reunió con el presidente chileno Sebastián Piñera en el marco del foro tecnológico Sun Valley 2018 organizado en Idaho, Estados Unidos. Esto, con el objetivo de que Amazon se instale en Chile.
La empresa ha crecido 25% mes a mes y ha tenido un promedio de 750.000 entregas mensuales. EY los reconoció en sus premios
Luego del 17 de diciembre las embarcaciones se realizarán de manera semanal, la cual prevé traer a 1.000 turistas a Colombia
Beer lleva 14 años operando. Aunque cerraron varias de sus franquicias, ahora el plan está en nuevos locales y empezarán con tres en 2024