MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alsea reportó un incremento en ventas de Starbucks con un 24%, y Archies con un 10,4%
Este año la organización se ha consolidado con más de 240 puntos en el territorio nacional. Domino´s pizza sigue abriendo tiendas
El operador líder de restaurantes de Europa y América latina, Alsea, reportó un incremento de ventas en sus marcas. En estás estuvieron Starbucks con un incremento de 24% y Archies, con 10,4%, en comparación al primer trimestre de 2022.
De igual forma, Domino's Pizza, con de 155 tiendas en 40 ciudades y municipios, sigue fortaleciendo su presencia en el país y sigue abriendo puntos en ciudades principales e intermedias.
Según Carolina Díaz, directora de Desarrollo de Negocio, el crecimiento de las marcas de Alsea, en Colombia, ha sido constante. “Los 15 años que lleva la compañía en el mercado colombiano han sido un crecimiento que se debe a las sinergias entre innovación tecnológica y el constante interés de la compañía por brindar nuevos productos en su portafolio”, concluyó.
Los resultados del primer trimestre se derivan, en gran medida, de la extensiva estrategia de crecimiento que tiene Alsea para sus tres marcas, según dijo la compañía.
Para este año, la empresa se ha consolidado con más de 240 tiendas en el territorio nacional, teniendo presencia en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena, San Andrés y en municipios como Madrid, Cajicá, Mosquera y Bello.
La compañía tiene como objetivo para este 2023 mantener el ritmo de crecimiento. “Nuestros colaboradores se encuentran en el centro de la estrategia de Alsea y son parte fundamental de nuestro desarrollo, es por eso que seguiremos trabajando para crear más oportunidades laborales y crecer nuestro equipo de trabajo que hoy cuenta con más de 4.500 colaboradores”, agregó Castaño.
Esta es la meta que se ha fijado el gremio que agrupa a las ensambladoras de motos de Colombia, para mejorar la situación actual
Desde la semana se daba por hecho que el abogado llegaría a la jefatura de la Cámara pese a algunos votos en contra