.
COMERCIO

Alrededor de 32% de las empresas en Bogotá registraron un aumento en las ventas

lunes, 5 de septiembre de 2022

La Cámara de Comercio de Bogotá consultó a 462 empresas entre sus afiliados frente al desempeño en exportaciones, empleo e inversión

La Encuesta de Ritmo Empresarial que consulta a 25 Cámaras de Comercio del país presenta sus principales hallazgos sobre el panorama empresarial y económico en el país. Algunos de los datos revelan que aspectos como la inflación y la tasa de cambio son las temáticas más preocupantes y más de 40% le apuestan al crecimiento en el número de colaboradores.

La Cámara de Comercio de Bogotá, presidida por Nicolás Uribe, consultó a 462 empresas entre sus afiliados frente al desempeño en sus ventas, exportaciones, empleo e inversión. El resultado mostró indicadores positivo, después de haber tenido cuatro semestres consecutivos de balance negativo.

La principal recuperación se ve en las ventas. 32% de las empresas de Bogotá registraron aumento en este indicador y a nivel nacional 29% manifestaron aumento. El promedio del incremento de las ventas en el primer semestre fue de 23% para Bogotá y nacional de 22%.

Esto refleja crecimiento si se compara con el semestre anterior de 2021. Parte de esto se debe al repunte en las exportaciones. En el primer semestre de 2022 subió cuatro puntos porcentuales de empresas que exportaron. Pasó de 7% a 11% en Bogotá. Este registro fue superior al nivel nacional que marcó 5,1%. Los principales destinos fueron Estados Unidos, Ecuador, Chile. Perú, Venezuela, Panamá, Alemania, Costa Rica.

Algunas de las barreras que impidieron una mayor dinamización de las exportaciones fueron la falta de interés y desconocimiento de trámites. A nivel nacional, 39% de las empresas consideran que el mercado interno es suficiente.

El empleo ha sido otro de los sectores que se ha dinamizado, durante primer semestre de 2022 subió 10 puntos porcentuales hasta 20%. En el país, 14% de las empresas dijo que el numeró de trabajadores aumentó. Las inversiones han permitido parte de ese crecimiento.

Entre enero y junio de 2022 aumentó a 22% el porcentaje de empresas de Bogotá que realizaron inversiones en maquinaria o equipos para ampliar su capacidad productiva. A nivel nacional este indicador fue de 27%.

Otro de los aspectos fundamentales ha sido la transformación digital. En Bogotá, 59% de las empresas manifestaron que ya realizaron o se encuentran en proceso de transformación digital. A nivel nacional este porcentaje es de 52%.

Algunos desafíos que aún enfrentan las compañías es la falta de conocimiento en la ruta hacia la digitalización. Alrededor de 13% aún no lo ha implementado y 10% aún no lo ha contemplado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibieron entre 2.000 y 5.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025