MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Felipe Mejía, CEO de Proyectos Urbanos, dijo que “Ciudad Bokorá no es solo un desarrollo inmobiliario, es una visión de futuro para Pereira y para Colombia".
Este ecosistema de turismo urbanístico estará ubicado dentro de la región del Eje Cafetero, especialmente en la capital de Risaralda,Pereira
Wyndham Hotels and Resorts y Proyectos Urbanos crearon una alianza con el fin de continuar con el megaproyecto de turismo urbanístico, Ciudad Bokorá, para la región del Eje Cafetero, que aporta 6,3 % al PIB nacional según la Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero, RAP, específicamente ubicado en la capital de Risaralda, Pereira.
El proyecto cuenta con inversión total proyectada de más de US$250 millones y una expectativa de ventas por $140.000 millones. Este ecosistema será realizado durante seis años y su ejecución inicial se desarrollará en un plazo máximo de tres años.
Este anuncio se da en medio en de la llegada de la cadena hotelera la primera fase de Ciudad Bokorá, que está compuesta por los ‘apartasuites’ para rentas cortas, que llevarán el nombre de la franquicia internacional, bajo la marca ‘Wyndham Residence Bokorá Pereira’.
“La operación hotelera será gestionada por medio de StandOut con la marca Wyndham Residences, garantizando estándares internacionales y una experiencia diferenciadora en el corazón del Eje Cafetero”, explicó Proyectos Urbanos.
Esta primera etapa contempla la construcción de 140 apartasuites orientados a renta corta, con áreas entre los 30 y 80 m². Las unidades estarán acompañadas de espacios como coworking, salas de reuniones, terraza, restaurante y bar.
Felipe Mejía, CEO de Proyectos Urbanos, dijo que “Ciudad Bokorá no es solo un desarrollo inmobiliario, es una visión de futuro para Pereira y para Colombia. La llegada de un grupo global como Wyndham valida la solidez de nuestra propuesta y pone al Eje Cafetero en el radar internacional. Con esta alianza, Pereira se fortalece como el tercer destino turístico del país”.
Cabe resaltar que la llegada de este aliado del sector hotelero es clave, ya que cerró el primer trimestre con un crecimiento de 13% en aperturas, lo que representa más de 15.000 habitaciones nuevas y una cartera que supera las 850.000 habitaciones a nivel global.
En Latinoamérica y el Caribe la compañía tiene más de 90 contratos firmados y más de 100 hoteles por abrir, sumando más de 17.000 nuevas habitaciones.
Mariela Zarate Murillo, directora de operaciones Centro América, Región Andina & Caribe, concluyó diciendo que “nos complace mucho contar con presencia en uno de los destinos del país más importantes por la alta demanda de turistas tanto de negocios como de placer. El eje cafetero se ha convertido em punto de atracción para el turismo local e internacional lo que nos permitirá, al estar aquí, atenderles con el cálido servicio y estándares de alta calidad que nos respaldan”.
El grupo tiene otros medios sectoriales como Aquí Europa, The Diplomat in Spain, Crónica Sanitaria y Crónica Legal
Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro
Central Comercializadora de Internet fue la ganadora del dominio .co. Gerardo Aristizábal, su presidente, dijo que en este momento cuentan con más de 3,3 millones de registros