MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas
El gremio asegura que en este momento los esfuerzos deberían enfocarse en la reactivación económica, y evitar que siga aumentando la polarización
La Alianza de Asociaciones y Gremios, Aliadas, presentó un comunicado donde le piden al presidente Gustavo Petro mayor prudencia en sus pronunciamientos públicos. Aseguran que sus últimas intervenciones invitan a polarizar, en vez de buscar soluciones a los problemas actuales del país.
Aliadas hace un llamado a la serenidad, y a la unión, con el fin de llegar a acuerdos entre sectores, alcanzando el bienestar colectivo. En el comunicado el gremio dice que no es buen momento para generar discursos que inviten a la división.
“Permanecer indiferentes no es una opción frente a acontecimientos que no solo impactan el presente, sino que también ponen en riesgo el bienestar colectivo, la estabilidad y fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas, las cuales hemos construido a lo largo de muchos años”, expuso el gremio en la carta.
La asociación también les pide a los colombianos que se unan, y que se proteste, pero en favor de exigir un país justo y equitativo, de lo contrario, la nación seguiría “apagándose”.
“Es indispensable avanzar en mejorar las condiciones y generar bienestar para todos los colombianos. Para lograrlo, es momento de no dejar apagar a Colombia. En momentos en los que el futuro se forja con las decisiones y acciones del presente, es crucial que nos unamos en un esfuerzo colectivo para destacar y defender lo mejor de nuestra nación”, detalló Aliadas en el comunicado.
Romero estuvo al frente de la compañía durante siete años
El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero
A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC