.
EMPRESAS

Alertan que Claro quiere subir 719% costos de mensajes de texto de servicios financieros

lunes, 1 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

LR

Los senadores Juan Mario Laserna y Jorge Enrique Robledo le enviaron una carta la Superintendencia de Industria y Comercia y a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones para que intervengan en lo que denominaron un “abuso de la posición dominante de Claro”

De acuerdo con el texto, el operador de telefonía celular busca aumentar el costo en 719% de los mensajes de texto utilizados en servicios financieros como Banca Móvil, Billetera Electrónica y el servicio de notificaciones financieras.

“En síntesis, un incremento en las tarifas por parte de Claro, aprovechando su posición dominante, puede acabar con la posibilidad de que en este país exista inclusión financiera a través de redes tecnológicas”, dice la carta.

Así mismo, resaltan que situaciones se pueden presentar en otros sectores de la economía y deben ser analizados, sobre todo ahora que estamos ad portas de la subasta 4G.

y atendidos. Más importante aún, es no permitir que la adjudicación del 4G, que masificaría el uso de internet, no se preste a situaciones similares por la falta de competencia y regulación.

“Teniendo en cuenta esto, hacemos un llamado a la SIC y a la CRC, para que en uso de las atribuciones que lo otorga la Ley 1340 de 2009, evalúe las conductas en las que vienen incurriendo Claro – Comcel en el curso de la negociación de tarifas acordadas con la red de transferencia electrónica de fondos, en relación con los mensajes SMS”, puntualiza la carta dirigida al superintendente Pablo Felipe Robledo y los comisionados Iván Sánchez Medina y María del Pilar Torres.

Frente a esta información, el operador manifestó que "ha presentado un nuevo esquema tarifario para el servicio de notificaciones y transacciones bancarias, basado en descuento por volumen, anticipando el crecimiento de estos servicios en un futuro cercano, en el que se puede acceder a un descuento del 42% sobre la tarifa mínima actual".

"La empresa ha desarrollado este nuevo modelo, considerando las inversiones futuras que se hacen necesarias para garantizar la prestación de éste servicio y buscando nuevamente apoyar la utilización de éste canal ofrecido por la telefonía móvil celular como una opción de bancarización en el país", explicó Claro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 18/06/2025

Las universidades colombianas cedieron terreno en el ranking mundial de QS 2026

A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad

Agro 19/06/2025

Estados Unidos no renovaría la licencia de Monómeros para que pueda operar en Colombia

Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones