.
Alcalde de Medellín firma acuerdo con Airbnb
TURISMO

Airbnb y la Alcaldía de Medellín anuncian alianza para combatir la explotación infantil

miércoles, 10 de abril de 2024

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, firmó el acuerdo con ejecutivos de Airbnb.

Foto: Alcaldía de Medellín

La alianza contará con capacitación a organismos de seguridad y creación de políticas públicas a partir del aporte de ciertos datos

La plataforma de renta corta, Airbnb, y la Alcaldía de Medellín acordaron el inicio de un trabajo conjunto con el propósito de combatir la explotación infantil y adolescente en la ciudad. El acuerdo incluye el acceso a datos anónimos para la gestación de políticas públicas informadas y la promoción del turismo consciente y responsable, entre otros.

Después de sostener una serie de reuniones entre ambas partes a través del diálogo y la presentación de propuestas, Airbnb expresó su voluntad total de colaborar desde su orilla para la lucha contra esta problemática que se ha venido acentuando en el último año.

Luis Masi, Gerente de Políticas Públicas de Airbnb para América del Sur de Airbnb, señaló que: "la plataforma Airbnb rechaza y condena cualquier tipo de trata y explotación. La plataforma está comprometida a continuar trabajando con autoridades de la Alcaldía compartiendo información aplicable y está dispuesta a utilizar su alcance global para ayudar en el esfuerzo mundial por acabar con la explotación y la trata de personas".

Otras de las iniciativas que se implementarán de forma conjunta serán el entrenamiento para organismos de seguridad de Medellín sobre el acceso y gestión en el Portal de Comunicaciones con las Autoridades Policiales y Judiciales de Airbnb y la capacitación conjunta orientada a prestradores de servicios turisticos de vivienda turística sobre la prevencion de Trata de Personas y Explotación Infantil, impartidas por ICMEC, Polaris, la fundación Renacer / ECPAT Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comunicaciones 14/03/2025

Millicom espera respuesta del Gobierno sobre oferta que hizo por 32,5% de Movistar

Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores

Energía 13/03/2025

Superservicios pide a las generadoras suministrar energía a Air-e para frenar alzas

La entidad de vigilancia y control hizo un llamado a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia