.
Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e
ENERGÍA

Air-e eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura de energía en Atlántico

domingo, 30 de marzo de 2025

Diana Bustamante, la agente interventora oficial para la compañía Air-e

Foto: @Aire_Energia

La decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a autoridades como el gobernador, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental

Air-e anunció que eliminará el cobro de la tasa de seguridad en la factura del servicio eléctrico para los usuarios de Barranquilla y el departamento del Atlántico. La medida busca reducir el valor de los recibos de energía para los clientes en la región y se enmarca en un contexto de menor incertidumbre para los principales accionistas.

Diana Bustamante, agente interventora de Air-e, confirmó que la compañía está adelantando gestiones para retirar este cargo. Según explicó, en el Atlántico, la tasa de seguridad representa un incremento superior a 10% en la factura.

Air-e aclaró que su intención es dejar de recaudarlo a través de la factura y que la decisión sobre en qué servicio se incluirá corresponde a las autoridades locales como el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y la Asamblea Departamental.

El impuesto de la tasa de seguridad se ha destinado a financiar gastos de la Policía, como la compra de combustible para los vehículos oficiales y otros recursos relacionados con la seguridad en el departamento.

Sin embargo, algunos ciudadanos han manifestado su inconformidad con este cobro, señalando que los índices de inseguridad no han mejorado a pesar de la contribución económica que se ha hecho.

En Barranquilla, una medida similar se implementó con el impuesto de alumbrado público, que fue retirado de la factura de energía y trasladado a la factura de la empresa de acueducto Triple A desde diciembre de 2024. Actualmente, este cobro solo aplica a los usuarios de estratos tres a seis, así como a los establecimientos comerciales e industriales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Entretenimiento 23/04/2025

La economía nocturna genera cerca de 493.000 empleos, 11,77% del total en Bogotá

En la capital hay más de 11.000 establecimientos formales que generan 11,7% del empleo en la ciudad y reciben con optimismo la posible jornada extendida

Energía 24/04/2025

Ecopetrol evalúa estrategia para continuar proyectos de gas tras salida de Shell

Ecopetrol resaltó que continúa siendo socio de Shell, y que junto a Total avanzan en el desarrollo del campo Gato Do Mato en Brasil

Tecnología 25/04/2025

Los horizontes a la industria del software colombiano son Reino Unido e India

Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route