.
TRANSPORTE

Air Canada y Lufthansa, las mejores aerolíneas de Norteamérica y Europa

miércoles, 19 de junio de 2019

Los reconocimientos se basaron en encuestas a los pasajeros

Sebastián Montes

Por octava vez en los últimos 10 años, Air Canada es elegida como la mejor aerolínea de Norteamérica en los World Airline Awards, basados en encuestas de satisfacción de pasajeros de más de 21 millones de viajeros en el mundo. Al mismo tiempo, es la tercera vez consecutiva en llevarse el primer lugar.

Al respecto, el presidente y director ejecutivo de Air Canada, Calin Rovinescu, dijo en un comunicado que “nuestro continuo éxito al ganar estos premios demuestra que hemos transformado verdaderamente a Air Canada en una aerolínea global líder enfocada en una oferta superior de productos y en la excelencia de servicio al cliente”.

Por su parte, Lufthansa fue designada como la mejor aerolínea de Europa y Europa Occidental por Skytrax, que encuestó a 20 millones de pasajeros de más de 160 países. La empresa se llevó el reconocimiento por tercer año consecutivo.

Para ofrecer servicios más personalizados, el Grupo Lufthansa está invirtiendo US$2.805 millones en nuevos asientos de todas las clases, una oferta mayor de salones y la expansión de servicios digitales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/04/2025

Mineros informó las fechas para el pago de dividendos, primer pago será el 2 de mayo

El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones