.
SALUD

Afidro exige estudios clínicos para biosimilares que entran al mercado farmacéutico

martes, 6 de febrero de 2018

El gremio alertó el riesgo potencial para la vida de los pacientes.

Melisa Echeverri

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y
Desarrollo (Afidro) lanzó una alerta por el riesgo a la salud que supone la entrada de medicamentos biosimilares que no han pasado por estudios clínicos.

El gremio interpuso una demanda ante el Consejo de Estado al considerar que el artículo 9 del Decreto de Biosimilares (1782 de 2014) permite el ingreso de estos productos sin que hayan cumplido todos los requisitos que aseguren su calidad y eficacia.

Afidro aseguró que no está solicitando que se exijan requisitos adicionales para el ingreso de un biosimilar al país, sino que se incluyan los mismos estudios que se piden en otros países del mundo, pues con la ruta abreviada del Decreto de Biosimilares, se acorta el proceso de ingreso de medicamentos y esto repercute en la falta de garantía de calidad, seguridad, potencia y pureza a quienes les sean suministrados.

La organización resaltó que el surgimiento de los medicamentos biotecnológicos ha generado el incremento de expectativa de vida en pacientes afectados por enfermedades graves y para las que en
muchos casos no existía un tratamiento efectivo. Sin embargo, producirlos es
radicalmente diferente a producir medicamentos químicos, por lo que se requieren normas estrictas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 12/07/2025

“En Rappi, actualmente estamos por encima de las ocho millones de órdenes mensuales”

Matías Laks, CEO de Rappi Colombia, resaltó el crecimiento de la plataforma y la monetización del ecosistema completo. Hoy tiene 1,4 millones de usuarios activos

Deporte 10/07/2025

El Deportivo Cali alista cambio societario para recibir inversión extranjera de US$55 millones

La llegada de este capital se daría tras la transición del club de asociación a sociedad. Los recursos ayudarían a sanear los pasivos pendientes por más de $1.000 millones

Energía 11/07/2025

Las empresas de hidrocarburos movilizaron más de $286,2 billones durante el año pasado

A pesar de que el sector genera 24% de los ingresos totales de las Mil Empresas Más Grandes del país, las utilidades de la mitad de las compañías bajaron