.
TRANSPORTE

Aerocivil comunicará hoy la decisión final en proceso de integración de Viva y Avianca

martes, 25 de abril de 2023
La República Más

El punto central a resolver por la autoridad del transporte aéreo es el uso y distribución de los slots en el Aeropuerto El Dorado

Como se preveía, la Aeronáutica Civil dará a conocer hoy su decisión definitiva en torno al proceso de integración entre Viva y Avianca. "La Dirección de Transporte Aéreo, atendiendo la obligación legal de analizar y dar respuesta a todos y cada uno de los argumentos de los recurrentes, si bien cuenta con un plazo legal de hasta dos meses para resolver el recurso, después de un trabajo arduo y extenso notificará su decisión (...) solo 13 días hábiles después" de que se presentaran los recursos de los terceros interesados.

En el escritorio de Sergio París Mendoza, director de la Aerocivil, reposan los reclamos de los llamados terceros interesados - Avianca, Latam, Wingo y JetSmart – los cuales tendrá que resolver para poder despejar el panorama para este sector. El principal actor, Avianca, ha dicho que su intención es que Viva pueda operar con un mínimo de aviones desde el Aeropuerto El Dorado, mientras se le abre espacio a las aerolíneas que quieran volar desde y hacia Bogotá.

En contraprestación, la empresa ofrece que la operación de Viva en horarios pico esté enfocada en regiones que requieren de amplia conectividad como San Andrés, Leticia, Santa Marta y Riohacha. Según la compañía, las modificaciones y aclaraciones que solicita tienen como fin que los condicionamientos sean viables y aplicables a la realidad actual del mercado aéreo y que permitan la operación de Viva Air.

“Desde el día uno hemos planteado soluciones y protegido a cientos de miles de usuarios afectados. Rechazamos tajantemente la insistencia de algunos competidores de poner trabas en el proceso con el único fin de desaparecer lo que queda de Viva”, dijo Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.

Así mismo, Latam aseguró se necesitan definir algunos criterios y elementos de tal forma que no se generen ineficiencias” en el uso de los slots del Aeropuerto El Dorado que podrían reducir la eficacia de la infraestructura. “Vale la pena señalar que, a pesar de la suspensión de operaciones de Viva Air desde hace más de un mes, esta aerolínea aún no ha devuelto formalmente los slots”, por lo cual no ha habido reasignación de slots estructurales a otros operadores aéreos”, dice la compañía.

Así mismo, JetSmart alegó que los condicionamientos que expuso la autoridad “no mitigan a cabalidad los perjuicios” que la unión entre las dos aerolíneas puede suponer para el mercado aéreo y los nuevos operadores. La sociedad chilena insiste en que la autoridad debe reasignar los slots del Aeropuerto El Dorado; es decir, las franjas horarias para el despegue y aterrizaje de las aeronaves. Además, Wingo solicitó un mayor control de estas asignaciones.

Diego Márquez, director de MQA Abogados, asegura que como varias partes presentaron recursos, la Aerocivil podrá modificar libremente lo establecido en la resolución inicial. “No hay integración hasta el momento y no la habrá hasta que todas las partes del proceso estén de acuerdo”, agrega.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Contenido Patrocinado 21/03/2025

La Fundación Cardioinfantil recibió la acreditación Icontec por su excelencia en salud

El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel

Industria 20/03/2025

Colombina logró ingresos por $3,30 billones en 2024, cayó 1% comparado con 2023

La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación