.
Supersalud facilita acuerdo entre Nueva EPS y Audifarma para el suministro de medicamentos
SALUD

Acuerdo entre Nueva EPS y Audifarma para restablecer suministro de medicamentos

lunes, 16 de diciembre de 2024

Supersalud facilita acuerdo entre Nueva EPS y Audifarma para el suministro de medicamentos

Foto: Supersalud

Se comprometieron a "restablecer relaciones y garantizar la gestión permanente de flujo de recursos y entrega de medicamentos"

Con el apoyo y acompañamiento de la Superintendencia de Salud, se suscribió un acuerdo entre Nueva EPS y Audifarma para restablecer la dispensación de medicamentos en 13 departamentos del país.

Los departamentos son Bogotá, Valle, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Caldas, Cesar, Córdoba, Chocó, Tolima, Nariño, Guaviare, Amazonas y Cauca.

De acuerdo con la información suministrada por la entidad, el arreglo llevó tres meses en concretarse y se involucró la Delegatura de Gestores Farmacéuticos. Tanto el operador como la Nueva EPS se comprometieron a "restablecer sus relaciones y garantizar la gestión permanente de flujo de recursos y la entrega de medicamentos".

Otros puntos que se acordaron tras la serie de reuniones están la priorización de la entrega de pendientes, la respuesta a tutelas la atención a pacientes con enfermedades huérfanas y anticonvulsivantes. Estas entregas deberán obedecer al umbral racional terapéutico, en caso de incumplirse, Nueva EPS deberá resolver oportunamente la situación.

Así mismo, a partir del 11 de diciembre, y en un plazo de dos semanas, Audifarma implementará los procesos logísticos y de abastecimiento necesarios, de manera progresiva en los 13 departamentos acordados y en los puntos farmacéuticos escogidos por la Nueva EPS.

"Destacamos la buena voluntad expresada por las partes y su decisión de trabajar en restablecer y mejorar la entrega de medicamentos a la población afiliada a Nueva EPS en los departamentos acordados", declaró el superintendente de salud, Giovanny Rubiano.

El anuncio del freno al suministro de medicamentos de parte de Audifarma se dio el 17 de octubre de este año ya que, según el gestor farmacéutico, hubo un supuesto incumplimiento en el pago de los servicios.

Al respecto, la Entidad Promotora del Servicio de Salud rechazó las afirmaciones y Julio Alberto Rincón, agente interventor de Nueva EPS, dijo que han pagado por la totalidad de los servicios prestados.

"Esa excusa del supuesto no pago que usa este operador farmacéutico pone en riesgo la salud de los colombianos. Esto es inaceptable. Hemos pagado más de 100% de los servicios prestados, entonces, no entendemos por qué los pacientes no son atendidos”, dijo Rincón hace cerca de dos meses.

A este hecho se le suma la solicitud de aceptación de un proceso de reorganización empresarial de parte de Audifarma, dado a conocer el lunes pasado.

La medida se tomó "para preservar la empresa como fuente de empleo y para proteger los intereses de los actores involucrados". Ante esta situación, la Supersalud también mencionó que "las partes mantendrán y honrarán lo pactado".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibieron entre 2.000 y 5.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025