.
EMPRESAS

A partir de hoy habrá una modalidad más económica en Cabify

lunes, 16 de enero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jesús Mesa Mosquera

Las tarifas en Cabify Lite se mantendrán bajo un modelo de cobro por kilómetros y sin multiplicadores por hora pico o clima, éstas se han establecido según la ciudad y el comportamiento de sus medios de transporte. Por ejemplo, en Bogotá y Medellín la tarifa mínima es de $4.600, mientras que en Cali es de $4.000 y en Barranquilla y Cartagena, $5.000.

“Cabify Lite es una respuesta a la necesidad de nuestros usuarios de acceder a un servicio económico y justo. Los ciudadanos podrán ahora beneficiarse no solo con tarifas más bajas, sino que seguirán disfrutando de los diferenciadores que hemos ofrecido desde nuestra llegada al país: tarifas fijas, tarifa por kilómetro (no por minuto), posibilidad de hacer reservas y conductores capacitados”, aseguró Ómar Calvo, director general de Cabify Colombia.

Según el directivo, la apertura de Cabify Lite permitirá la entrada a nuevos usuarios y a nuevas ciudades dentro del territorio nacional. “Con esta categoría esperamos triplicar la cantidad de usuarios que tenemos en Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena y Medellín, además de abrir nuevos mercados como Eje Cafetero, Bucaramanga, Santa Marta”, dijo Calvo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 29/11/2023 Falabella descarta vender activos en Colombia en medio de sus dificultades financieras

La organización pretende revertir sus resultados financieros por otro periodo con ingresos en caída en el tercer trimestre de 2023

Industria 29/11/2023 "El desarrollo productivo se estancó hace mucho, estamos rezagados en el mundo"

Soraya Stella Caro Vargas, viceministra de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, mencionó las iniciativas del Gobierno en el foro 'Productividad, eje de desarrollo económico'

Industria 27/11/2023 Enka lanzó cartera de resinas ecoamigables en el marco de la exposición Andina Pack

Enka lanzó una nueva planta de reciclaje para esta nueva producción donde se multiplica su capacidad de EkoPet en 2,4 veces