.
EMPRESAS

A abril, producción y venta total de manufacturas cayeron 0,7% y 0,9%

miércoles, 14 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Guevara Benavides

Esta vez la encuesta mostró que si se compara el primer cuatrimestre de 2017, a cierre de abril, con el mismo periodo del año anterior, la producción manufacturera disminuyó 0,7%, las ventas totales cayeron 0,9% y las ventas del mercado interno presentaron una disminución de 2,4%. A su vez, los resultados mostraron que si se excluye el subsector de refinación de petróleo, las variaciones de la industria permanecen negativas con  caídas de 1,8%, 2% y 2,6%.

Así las cosas, de acuerdo con el consolidado de la Andi, los subsectores con mayor caída en producción fueron otros tipos de equipos de transporte con 18,8%; bebidas, con 15,3%; y vehículos motores y sus motores, con una disminución de 14,7%. 

En cuanto a ventas totales, los subsectores que mostraron mayor afectación fueron otros tipos de equipos de transporte, con 17,9% menos; productos textiles, con una reducción de 14,2%; y bebidas, con una caída de 11,1%. 

Sobre este ítem, a cierre del primer trimestre del año, 52,9% de los industriales encuestados calificó el desempeño de las ventas como malo, 12,6% afirmó que era normal y 34,5% indicó que los resultados en ventas eran buenos. 

Sin embargo, al calificar el desempeño en lo que va corrido del segundo trimestre, 55,6% de los empresarios anotó este como un mal ejercicio, 15,7% lo calificó como normal y 28,7% como bueno.

Así mismo, los subsectores que más se recuperaron al cierre de abril, en cuanto a producción, fueron refinación de petróleo, otros productos químicos y básicas de hierro y acero con variaciones positivas de 10%, 6,7% y 5,5%, respectivamente. Estos tres segmentos tuvieron las variaciones más positivas en ventas.

En cuanto al indicador de inventarios y pedidos, 76% de los industriales los calificó como altos o normales, una cifra inferior a la de 2016, cuando este índice llegó a 86,1%. Mientras que los inventarios fueron calificados por 24,6% de los empresarios como altos. 

Otro de los indicadores que cayó a cierre de abril fue el ambiente de negocios, pues la Andi mostró que mientras en el cuarto mes 66,7%  de los industriales calificó este indicador como bueno, este año el índice solo llegó a 50,4%.

En cuanto a los problemas,  la falta de demanda, el tipo de cambio y la competencia, fueron los principales, con cifras de 29,4%, 20,6% y 19%. Mientras que nuevos productos e innovación, mercado externo y descuentos y promociones fueron los factores que más estimularon las ventas, según los empresarios, con 29%, 19% y 15% de las respuestas, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones

Industría 24/03/2025

Rappi emitió una alerta sobre nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales

De acuerdo con la plataforma, los únicos datos que los representantes pueden pedir son el correo electrónico o teléfono registrado

Deportes 25/03/2025

Con 20 votos, Carlos Mario Zuluaga fue elegido como nuevo presidente de Dimayor

El dirigente de La Equidad venció al expresidente de Atlético Nacional, Juan David Pérez, quien obtuvo 16 votos de los demás clubes del fútbol colombiano