MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%
La Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó, en 2024, una cifra récord en la movilización de carga. Con 13,44 millones de toneladas, el puerto creció en este sentido 9% frente al registro de 2023 y obtuvo el número más alto en la historia de la ciudad.
La meta obtenida fue impulsada por todos los sectores de carga. El tipo sólido fue la carga con la representación más alta con 40% de participación, seguida de coque con 24%, carga líquida con 15%, carga general con 11% y contenedores con 10%.
"Estos resultados se dan gracias al trabajo articulado entre el sector público y el sector privado, en donde desde el gremio portuario, junto a Cormagdalena, MinTransporte, Dimar, Findeter, autoridades locales como la Alcaldía y la Gobernación, junto con dragadores, pilotos y toda la cadena de valor del sector portuario, se han trazado objetivos comunes y se ha trabajado para garantizar el dragado, para mejorar la operatividad del puerto", especificó la Zona Portuaria en un comunicado.
En cuanto a la movilización de carga por meses, mayo y octubre fueron aquellos con de mayor relevancia tras haber obtenido 1,3 millones y 1,27 millones de toneladas de carga movilizada respectivamente.
Sobre los retos que se avecinan en 2025, la Zona Portuaria de Barranquilla estima que aún se debe mejorar la seguridad en las inmediaciones de la terminal portuaria, poner la lupa en el narcotráfico, afianzar la inclusión de las comunidades aledañas en el desarrollo económico de la región y potencializar las sostenibilidad de las actividades realizadas.
En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%
En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"
El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías