MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Combustibles y productos agropecuarios reportaron decrecimientos de -17,5% y -6%.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que durante el primer mes del año las exportaciones experimentaron una caída de 7,8% en relación con enero de 2018, un resultado que se explicó principalmente por la caída de 17,5% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas, las cuales representaron el 53,5% del total de las exportaciones.
El Dane informó también que las ventas externas del país fueron US$3.064,1 millones., y que en enero de 2019 se exportaron 18,6 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de 0,3% frente a enero de 2018.
En cuanto las manufacturas, estas participaron con 21,7% del total de las exportaciones, y reportaron un crecimiento de 11,8%, dejando un saldo de US$666,2 millones. Los productos Agropecuarios, alimentos y bebidas, que totalizaron 20,9% de las exportaciones, cayeron 6% y pasaron de reportar ingresos de US$682,1 millones en enero de 2018 a US$641,1 millones en el primer mes de este año.
En cuando a las exportaciones agrupadas como "otros sectores", las cuales solo representan 3,9% del total, se evidenció un crecimiento de 94,6%, al pasar de US$0,9 millones a US$118,6 millones.
Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar