.
EDUCACIÓN

Vigilancia a los contratistas, entre las peticiones de Petro a nueva directora del Icbf

miércoles, 22 de marzo de 2023

Gustavo Petro, presidente de la República, y Astrid Cáceres, directora del Icbf

Se trata de Astrid Cáceres Cárdenas, a quien posesionó este martes durante un acto realizado en la Casa de Nariño

Tras la renuncia de la Concha Baracaldo, la que asumía el rol como directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el mismo día, a través de un tuit, el presidente Gustavo Petro anunció quién ocuparía su lugar. Se trata de Astrid Cáceres Cárdenas, a quien posesionó este martes durante un acto realizado en la Casa de Nariño.

Tópicos relacionados a la seguridad alimentaria, la atención a la primera infancia y la implementación de políticas públicas encomendadas a disminuir el índice de pobreza en la niñez. Vigilar al extremo a los contratistas para que los alimentos lleguen a la niñez fue una de las tareas. "La corrupción que indudablemente aún existe, el manejo de contratistas que hay que vigilar al extremo –ojo con eso: al extremo– para que la comida de verdad llegue a la niñez", empieza diciendo el mandatario durante el acto de nombramiento.

"Si la niñez crece en medio del afecto, el país será pacífico, muy democrático y muy positivo": Presidente @PetroGustavo. pic.twitter.com/pKTxshqByv

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 21, 2023

Al ahondar en este tema de la nutrición infantil, Petro planteó que el Icbf puede ser un gran promotor de la producción agroalimentaria del país, "si establece los protocolos y los requisitos para que la niñez hambrienta pueda nutrirse de la comida hecha en Colombia", explica.

“La política pública que se ha construido alrededor de la niñez ha sido una política pobre, casi que miserable, y no ha sido la política de las grandes inversiones. Allí no se han construido los grandes derroteros de la inversión pública”, dijo.

"Eso –agregó– ha hecho que parte del presupuesto y muchísimas veces parte del tiempo se dejan de dedicar a la niñez por cubrir otros objetivos que indudablemente son importantes, pero que otras instituciones del Estado ya los tienen".

Reiteró otra de las demandas que ya varios gremios y entidades han recomendado: la reforma del Sistema General de Participaciones (SGP), proyecto que, según afirmó, se presentará en el segundo semestre. Puntualizó, además, que esta iniciativa incluye la obligatoriedad de que la inversión pública en educación contemple también los tres años de preescolar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 08/06/2023 Se hizo receso en debate de pensional por recusaciones, aún no se discute articulado

No hay acuerdo en los artículos 1, 3, 12, 13, 19, 32, 33, 76, 77, 89 y 90. Parcialmente habría acuerdo en el 4, 17, 18, 20, 23, 24 y 26

Energía 08/06/2023 "No es que Ecopetrol haya sido el mejor buscando petróleo, vamos a soñar con el reto"

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, dijo que se han encontrado importantes oportunidades para mejorar los niveles de producción

Salud 09/06/2023 En 2022, por cada $100 que recibieron EPS, se pagaron $102 para servicios de salud

Se encontró que de cada $100 que recibieron las EPS en los últimos 12 años, $4,5 fueron destinados a la administración de los recursos