.
HACIENDA

Viceministro de Hacienda explicó el manejo de los recursos del préstamo del FMI

viernes, 16 de octubre de 2020

Juan Pablo Zárate

Foto: La República

Explicó que el dinero llegará gradualmente con el fin de favorecer la tasa de cambio nacional y es por un total de US$5.300 millones

Margarita Coneo Rincón

Juan Pablo Zárate, viceministro de Hacienda explicó en una entrevista que el prestamos que el Fondo Monetario Internacional entregaría al país de manera gradual en el marco de la pandemia por US$5.300 millones busca evitar daños en el mercado de divisas y fortalecer la tasa de cambio nacional.

Con tal plan de acción, Colombia sería el primer país en acceder a la línea de crédito flexible del FMI, una modalidad de crédito que no incluye limitaciones en cuanto al gasto de los recursos. En el caso nacional, los fondos se destinarán a los planes de respuesta a la pandemia.

Con una proyección de contracción en la economía nacional cercana al 5,5%, las proyecciones del ministerio apuntan al positivismo, aunque Zárate afirmó que están evaluando las proyecciones para hacer frente con un proyecto más realista.

"Un choque como este implica que uno tenga un gasto más grande, pero tampoco uno se debe dejar llevar por los cantos de sirena que le dicen que cualquier déficit se paga solo o que no hay pensar en la sostenibilidad de largo plazo", afirmó Zárate. Agregó que solo hasta 2022 que se empezarán a ver balances positivos de la economía.

Según el viceministro el gobierno nacional espera un déficit fiscal de 8,2% del PIB para este año que luego pasaría a 5,1% en 2021.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte