.
TRANSPORTE

Varias vías del Cauca presentan paso restringido y cierre total por creciente de ríos

viernes, 7 de abril de 2023

Actualmente está afectada la carretera Guadualejo - Belalcazar - El Palo en el sector Toribio - El Palo entre los municipios de Caloto y Corintio

El Invías informó esta mañana que personal técnico ya atiende la emergencia vial presentada en Cauca que afectó la carretera Guadualejo - Belalcazar - El Palo en el sector Toribio - El Palo entre los municipios de Caloto y Corintio en el kilómetro 131 + 300 donde la creciente de la quebrada El Pedregal provocó cierre total.

Actualmente, la vía se encuentra con paso restringido a un carril, mientras que, personal de Invías avanzan en estudios para encontrar una solución definitiva como la construcción de un puente que mitigue las afectaciones que ha dejado el Río Palo en ese sector.

“Las lluvias de las últimas horas represaron varios afluentes hídricos y como consecuencia de esta contingencia se trasladó personal y maquinaria tanto del Invías como de las alcaldías municipales, y en conjunto con la cooperativa de mantenimiento rutinario que hace presencia en la zona se habilitó paso a un carril”, dijo el director de Ejecución y Operación del Invías, Juan José Oyuela Soler.

Para asegurar la movilidad de los habitantes de la zona entre el municipio de Caloto y Toribio, la entidad recomienda tomar la siguiente ruta alterna: Tacueyo – Boquerón – Soto – La Luz – Corinto

De otro lado, el Instituto Nacional de Vías, informó que se habilitó el paso en la vía Santander de Quilichao – Miranda en el kilómetro 44 donde el río Guengue presentó desbordamientos. Al igual que los equipos del Invías también avanzan en el retiro de dos derrumbes que provocaron cierre total en la vía La Lupa -Bolívar – Santiago en los kilómetros 99 + 800 y 103 + 050.

En este sector se habilitó la ruta alterna: Rosas – La Vega – San Sebastián – Santiago.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 21/09/2023 En fotos: lo que deja la segunda jornada del Día sin carro y sin moto en el año

Según la secretaria Distrital de Movilidad, Deyanira Ávila, el balance que deja la jornada hasta el momento es positivo

Hacienda 23/09/2023 En Colombia, más de 6,9 millones de personas viven al día con un monto de $6.600

De acuerdo con el Dane, 1,3 millones de colombianos salieron de la condición de pobreza monetaria en 2022. La incidencia de pobreza monetaria fue 36,6% ese mismo año

Laboral 21/09/2023 Los cinco motivos más frecuentes de sanciones y quejas ante el Ministerio del Trabajo

El no pago de salario, prestaciones e incumplimiento de normas de seguridad, son las mayores quejas de los trabajadores en el país