MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adicionalmente, el informe del Dane expone que las importaciones en estas zonas subieron 26% con relación a enero de 2014. Así, las compras del exterior hechas en las Zonas Francas pasaron de US$191,4 millones (2014) a US$241,2 millones.
Con estos datos, la balanza comercial de estos espacios especiales presentó un déficit de US$93,3 millones en enero.
El documento del Dane indica que los mayores déficit presentados en ese periodo fueron con Estados Unidos (US$116,9 millones), con China (US$8 millones) y con Alemania (US$4,3 millones).
Por el otro lado, los grandes superávit comerciales se presentaron con India (US$19,3 millones), Ecuador (US$10,9 millones) y Venezuela (US$4,3 millones).
En cuanto a las mercancías totales, recibieron en enero 17,4% menos productos en el primer mes del año, y las salidas de mercancías también cayeron 20,4%.
Finalmente, el informe señala que las Zonas Francas Permanentes Especiales bajaron sus exportaciones en 90,8%.
Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional
'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína