.
ECONOMÍA

Vehículos familiares dominan las ventas de las 20 líneas más matriculadas en Colombia

martes, 21 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Felipe Quintero Vega

"Las veinte líneas de vehículos más matriculadas en febrero suman 21.154 unidades, y de éstas, los vehículos familiares alcanzan las 20.188 unidades, es decir, el 95,4% de las veinte líneas de vehículos más matriculadas en el país corresponde a este segmento", señaló el comunicado. 

El top cinco está conformado por Chevrolet Spark (2.402 unidades), Chevrolet Sail (2.030 unidades), Kia Picanto (1.560 unidades), Renault Logan (1.495 unidades) y Renault Duster (1.475 unidades). 

Del lado de las líneas más vendidas de taxis, sigue en el primer lugar el Kia Picanto con 490 vehículos, seguido por el Chevrolet Chevytaxi con 252 carros y el Hyundai Grand con 112 unidades. 

En términos de las ventas por cilindraje, "5,3% del total de vehículos matriculados tiene entre 0 y 1.000 centímetros cúbicos (CC), 26,4% entre 1.000 y 1.500 CC, 49,3% entre 1.500 y 2.000 CC, 11,1% entre 2.000 y 3.000 CC incluso y 3,7% más de 3.000 CC", especificó el informe.

((Lea: Vehículos familiares entre 1.500 CC y 2.000 CC los más vendidos del mercado en enero))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Comunicaciones 20/01/2025 Desde 2009, un ministro de las TIC permanece, en promedio, 18,5 meses en el cargo

Mauricio Lizcano confirmó su renuncia a través de su cuenta en X, es el décimo ministro que pasa por la cartera desde su creación

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social