.
ECONOMÍA

Vehículos colombianos ganaron participación

lunes, 27 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

¿Cuál es la calificación del primer semestre?
El comportamiento es estable a pesar de que hubo una caída de 14%. Acá toca tener en cuenta que esto hace parte de los ciclos de la industria automotriz. Segundo, por cuenta de las condiciones económicas, si bien las ventas locales se redujeron, hay que destacar que los vehículos colombianos pasaron de tener una participación de 34% a 41% y se incrementaron las exportaciones en 41%.

Este primer semestre también estuvo golpeado por la caída de la confianza del consumidor y por supuesto por la tasa de cambio.

¿Cuáles son las expectativas para finalizar este año?
Esperamos una evolución positiva que nos va a permitir terminar el año con un número de matrículas de 165.000 unidades. Esto representaría 8% menos que 2015. Ahora, este segundo semestre será mejor en términos de ventas por el evento del sector de automóvil, entre otras.

¿Cómo ven el efecto paz y tributaria?
Este sector tiene una correlación muy fuerte con el comportamiento de las variables macro y del PIB, así que si analizamos que estudios muy serios indican que el crecimiento de la economía será 1% mayor en el corto plazo por la firma del acuerdo habrá una repercusión positiva en el sector.

La opinión

Oliverio Enrique García
Presidente de Andemos
“Por factores que modificaron la economía y barreras comerciales de algunos segmentos de mercado, el sector se ha puesto en la tarea de impulsar y potenciar su actividad económica”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

Fitch mantuvo la calificación 'AAA(col)' y 'F1+(col)' de Bogotá con perspectiva estable

La calificadora sugirió que se deberían aumentar las tarifas de transporte para frenar el crecimiento de las subvenciones hacia este sistema

Hacienda 14/06/2025

MinHacienda aclaró que no se ha anunciado un incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse