.
SALUD

La variante Ómicron ya causa 60% de los nuevos contagios de covid-19 en Colombia

jueves, 6 de enero de 2022

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que gran porcentaje del mapa genómico de covid en el país es dominado por la nueva ola

Colprensa

En un reporte preliminar, el INS confirmó que ómicron ya circula en Atlántico, Antioquia, Bogotá, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Quindío y Valle del Cauca.

En la última actualización de la situación epidemiológica las autoridades afirmaron que las Variantes Gamma, Delta y la de interés Mu continúan siendo las de mayor predominancia en el país.
Entre tanto, el INS, encargado de hacer la vigilancia genómica en el país, confirmó circulación de 162 linajes (79 sublinajes de variante Delta y 2 de variante Mu).

En Colombia la circulación de la variante ómicron fue identificada el 20 de diciembre del 2021 y desde entonces está relacionado con el creciente aumento de contagios. En el último día el Ministerio de Salud registró un poco más de 16.000 nuevos casos. Por ahora el nuevo pico de contagios se evidencia principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali pero el Ministerio de Salud espera que en la próximas semanas el pico domine todo el país.

La nueva variante tiene una mayor contagiosidad y una menor severidad por lo que el incremento en los casos no se traducen en un incremento significativo en hospitalizaciones y muertes, especialmente en población vacunada. Por eso, la vacunación y las medidas de prevención siguen siendo los principales lineamientos del Gobierno para enfrentar la pandemia por el Covid-19.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 10/01/2025 Intercambio comercial Colombia-Venezuela se fortaleció tras la reapertura económica

Durante 2023, se evidenció un repunte en las importaciones desde Venezuela, tras haber alcanzado US$130,8 millones en dicho año

Comercio 10/01/2025 Zona Portuaria de Barranquilla alcanzó cifra récord en movimiento de carga en 2024

El tipo sólido fue la carga con mayor representación con 40% de participación, seguida de coque con 24% y carga líquida con 15%

Hacienda 10/01/2025 Por qué Santa Marta fue la capital a la que menos le pegó la inflación durante 2024

El Índice de Precios al Consumidor de la capital del departamento de Magdalena fue casi cuatro puntos porcentuales menor al del resto del país